español>>Iberoamérica

Petro asegura que EE. UU. violó TLC con Colombia cuando subió aranceles y confía en nuevos mercados

Por Xinhua | el 21 de octubre de 2025 | 16:24

Imagen proveída por la Presidencia de Colombia del presidente colombiano, Gustavo Petro, hablando durante una ceremonia de ascenso del nivel ejecutivo y el ingreso al grado de subintendentes de patrulleros de la Policía Nacional, en Bogotá, capital de Colombia, el 3 de octubre de 2025.  (Xinhua/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia)

Imagen proveída por la Presidencia de Colombia del presidente colombiano, Gustavo Petro, hablando durante una ceremonia de ascenso del nivel ejecutivo y el ingreso al grado de subintendentes de patrulleros de la Policía Nacional, en Bogotá, capital de Colombia, el 3 de octubre de 2025. (Xinhua/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró hoy lunes que Estados Unidos rompió el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia cuando aumentó los aranceles al país a principios de 2025, tarifas que amenaza con aumentar todavía más en medio de la tensión diplomática que atraviesan ambos países.

"El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del Gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 por ciento, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EEUU", señaló.

Petro subrayó que al romper el TLC unilateralmente, Estados Unidos dejó en libertad a Colombia para explorar nuevos mercados en el resto del mundo.

"Nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante. Trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo. Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo", escribió el mandatario en su cuenta de X.

El presidente colombiano advirtió que su Gobierno ha mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, pero sugirió que no es necesario hacerlo y anunció que el Ministerio de Comercio tiene listos para su firma los decretos que promueven el trabajo nacional y la vida de la humanidad.

"Como dice (Donald) Trump, estamos fuera de control, es cierto. El único control real sobre una democracia, no lo ejercen extranjeros que odian a migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia", expresó.

Petro informó que este lunes estudiará, en compañía de los representantes de su Gobierno, las próximas medidas que tomará Colombia en respuesta a la amenaza "irracional" del Gobierno de Trump, quien el domingo lo llamó "líder del narcotráfico" y anunció el fin a los subsidios para combatir el narcotráfico, así como nuevo aumento arancelario.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)