español>>Sociedad

Cuatro aldeas chinas son honradas por ONU Turismo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 21 de octubre de 2025 | 13:56

Por Li Hongyang, Li Ping y Yang Xiaoyu

La aldea Huanggang fue reconocida por su práctica continua en la adoración de los antepasados, festivales tradicionales y costumbres agrícolas, su fina arquitectura de madera y su modelo bien desarrollado de turismo sostenible. [Foto: proporcionada a China Daily]

Los esfuerzos de China para promover el turismo rural ha recibido reconocimiento internacional por los resultados al preservar las tradiciones culturales, fomentar el desarrollo sostenible y dinamizar las economías locales. Cuatro aldeas chinas han sido nombradas Mejores Aldeas Turísticas por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, en una ceremonia efectuada este viernes en Huzhou, provincia de Zhejiang.

Las aldeas premiadas son Huanggang, en la prefectura autónoma miao y dong de Qiandongnan, provincia de Guizhou; Jikayi, en la prefectura autónoma tibetana de Garze, provincia de Sichuan; Dongluo, en Taizhou, provincia de Jiangsu; y Digang, en Huzhou.

Presentada en 2021, la iniciativa de los Mejores Pueblos Turísticos honra a los destinos rurales de todo el mundo que son líderes en la preservación de paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias. Hasta ahora, 236 pueblos en 57 países han sido reconocidos por la ONU Turismo. Sumando las últimas incorporaciones, China ahora cuenta con 19 pueblos dentro de la selecta lista mundial.

"Los 19 Mejores Pueblos Turísticos que tiene China muestran la preparación y diversidad de los pueblos chinos como destinos", aseguró el Secretario General de la ONU de Turismo, Zurab Pololikashvili. "Todos ellos tienen culturas y tradiciones únicas."

El periódico Guizhou Daily informó este sábado que la aldea Huanggang, conocida por su rica herencia cultural Dong, cuenta con cinco antiguas torres de tambores y arquitectura de madera tradicional que se integra de manera armoniosa en la vida del pueblo. La publicación añadió que la aldea también es famosa por la Gran Canción del grupo étnico Dong, un Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO que los aldeanos continúan interpretando.

Por su parte, La Oficina de Cultura y Turismo de Sichuan señaló en su cuenta de WeChat que las casas de estilo tibetano Gyalrong, en Jikayi, se encuentran en un entorno sereno, entre picos cubiertos de nieve, bosques y praderas. A una altitud media de 2.300 metros, el terreno montañoso sostiene una civilización agrícola de alta montaña distintiva.

El condado de Danba es conocido por su bordado tibetano Gyalrong, famoso por sus diseños intrincados y colores vibrantes. El Danba Guozhuang, un baile folclórico tradicional que se remonta a la dinastía Sui (581-618), imita los movimientos de animales como conejos y pavos reales, combinando pasos enérgicos y gráciles.

El gobierno de Huzhou resaltó en su WeChat oficial que la característica destacada de Digang son sus 67 hectáreas de estanques de peces con moreras. En 2017, el sistema fue incluido en la lista de Sistemas de Patrimonio Agrícola de Importancia Global por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con más de 2.500 años de antigüedad, el sistema sigue siendo vibrante hoy en día. Los árboles de morera crecen en los diques de los estanques y sus hojas alimentan a los gusanos de seda; los desechos de los gusanos de seda alimentan a los peces, cuyos desechos fertilizan los estanques; y el lodo de los estanques nutre a los árboles de morera. El ciclo encarna la antigua sabiduría de vivir en armonía con la naturaleza.

De acuerdo a un informe del Centro de Medios de Noticias de Huzhou, Hu Wei, vicegobernador de Zhejiang, precisó que este premio no solo celebra a las aldeas sobresalientes, sino que también explora caminos de desarrollo sostenible para las zonas rurales de todo el mundo. Y agregño que, al promover activamente el turismo rural en Zhejiang, la provincia pretende convertir el objetivo de la revitalización rural en una "hermosa realidad".

Por su parte, Pololikashvili considera que el objetivo principal de la iniciativa de las Mejores Aldeas Turísticas es la reducción de la pobreza.

"Alrededor del 80 por ciento de los pobres del mundo viven en áreas rurales", recordó Pololikashvili. "Al reconocer a las aldeas como destinos turísticos, este programa crea oportunidades de empleo y ayuda a las familias de las comunidades rurales a mejorar sus ingresos."

Pololikashvili también subrayó que el título no solo es un reconocimiento para los pueblos ganadores, sino también una motivación para que los gobiernos locales apoyen su crecimiento mediante la mejora de la infraestructura rural.

Por ejemplo, en Huanggang, los graneros tradicionales se han transformado en modernas casas de huéspedes. Las siete casas rurales, que ofrecen un total de 38 habitaciones, brindan a los visitantes una experiencia inmersiva dentro de la cultura Dong, además de proporcionar servicios de restauración. Este proyecto ha incrementado los ingresos locales, generando 1,24 millones de yuanes (174.000 dólares) en 2024.

“ONU Turismo también proporciona educación continua para empoderar a las comunidades premiadas. Es por eso por lo que ha creado la red Mejor Aldea Turística para promover el aprendizaje entre pares y el intercambio”, comcluyó Pololikashvili.

Yang Jun, Chen Ye y Zhao Junfeng contribuyeron con este reportaje.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)