- Más
Irán condena a Israel por las "frecuentes violaciones" del alto el fuego en Gaza
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán Esmaeil Baghaei condenó enérgicamente el sábado a Israel por sus "frecuentes violaciones" del alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza.
En una declaración, Baghaei denunció en particular un ataque israelí perpetrado el viernes por la noche contra un autobús que transportaba a una familia palestina a su hogar en el norte de Gaza, en el que murieron 11 personas, entre ellas siete niños y dos mujeres, así como la negativa de Israel a reabrir el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto.
Baghaei señaló el historial de Israel de incumplir sus promesas y violar otros acuerdos de alto el fuego, y recordó a los Estados garantes del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, a saber, Estados Unidos, Egipto, Turquía y Qatar, su responsabilidad al respecto.
También pidió a la comunidad internacional que tomara medidas efectivas para obligar a Israel a poner fin a sus "crímenes" en Gaza, retirar sus fuerzas de la zona y garantizar el acceso de los habitantes de Gaza a alimentos y otros bienes esenciales.
La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque sorpresa de las fuerzas de Hamás contra el sur de Israel, en el que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron retenidas. La ofensiva israelí posterior en Gaza ha causado la muerte de más de 67.000 personas y heridas a unas 170.000, según las autoridades sanitarias de Gaza.
El 10 de octubre entró en vigor un alto el fuego mediado por Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Su primera fase incluye el intercambio de prisioneros y detenidos, la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y la retirada parcial de las fuerzas israelíes.
En virtud del acuerdo, Israel ha recibido a los 20 rehenes vivos restantes y 10 de los 28 cadáveres que Hamás está obligado a devolver.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado que el paso fronterizo de Rafah permanezca cerrado hasta nuevo aviso, informó su oficina en un comunicado el sábado, añadiendo que "la reapertura se considerará en función de cómo Hamás cumpla su parte en la devolución de los cadáveres de los rehenes y en la aplicación del marco acordado".
A pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, las fuerzas israelíes han seguido atacando a palestinos en los últimos días, matando a varios de ellos.