español>>Sociedad

Cipreses milenarios transmiten cultura a través de generaciones

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 20 de octubre de 2025 | 15:09
Cipreses milenarios transmiten cultura a través de generaciones
La foto muestra cipreses antiguos en el Templo Cangjie. (Foto/Peng Yipeng) 

Por Zhang Danhua, Diario del Pueblo

Al entrar al Templo Cangjie en el condado Baishui, en Weinan, provincia de Shaanxi, noroeste de China, un imponente ciprés llama la atención de inmediato. Su tronco es tan ancho que cinco o seis personas apenas podrían rodearlo. Su corteza erosionada se extiende en cintas, y sus variadas estrías se leen como un registro del tiempo.

Este es el ciprés plantado por Cangjie, el legendario creador de los caracteres chinos. Con 16 metros de altura, un diámetro a la altura del pecho de 2,48 metros y una circunferencia a nivel del suelo de 9,9 metros, el árbol ha arraigado en la meseta de Loess durante unos 5.000 años.

Antiguos cipreses se encuentran dispersos por los terrenos del templo, cada uno con un profundo significado histórico. "Aquí hay más de 40 cipreses de más de 1.000 años, con una edad promedio de unos 3.000 años. Además del ciprés Cangjie de 5.000 años, tres tienen más de 4.000 años y 14 más de 3.000", explicó el guía turístico Liang Ni, señalando a los gigantes uno por uno.

El segundo estudio nacional de China sobre árboles antiguos y famosos indica que Shaanxi cuenta con más de 727.000 de estos árboles, incluyendo más de 11.000 ejemplares solitarios y 271 arboledas que suman unos 716.000.

Con la brisa otoñal, los cipreses susurran como antiguos narradores. La tradición sostiene que Cangjie sirvió como historiador del legendario antepasado Huangdi, o el Emperador Amarillo, y cuando los nudos ya no satisfacían las exigencias de asuntos cada vez más complejos, creó los primeros caracteres chinos. Se dice que este ciprés fue plantado con sus propias manos. Los visitantes se detienen bajo él, acarician su áspera corteza, observan su veta distintiva y se maravillan con los milenios que representa.

Para salvaguardar estos tesoros, las autoridades locales han implementado medidas integrales de protección. En 2019, Weinan adoptó el Reglamento para la Protección de la Tumba y el Templo de Cangjie, que protegió legalmente a los cipreses del templo. Un reglamento para la protección de árboles antiguos y famosos reforzó aún más estos esfuerzos de conservación.

La tecnología ofrece formas más inteligentes de preservar los árboles. Se ha creado un registro detallado del ciprés plantado por Cangjie, que documenta su estado físico, las medidas de mantenimiento y el entorno de crecimiento, y lo conecta a una plataforma de monitoreo en tiempo real compartida a nivel nacional, provincial, municipal y condal. Un grupo de expertos líderes en conservación de árboles antiguos y reliquias culturales realiza revisiones periódicas, conformando un modelo de "un árbol, un equipo" que combina la orientación experta, la supervisión del condado y cuidadores responsables.

"Con el monitoreo digital, podemos seguir el crecimiento del ciprés en tiempo real. Si observamos hojas amarillentas o corteza anormal, el equipo de expertos acude de inmediato para diagnosticar y aplicar medidas de rejuvenecimiento", declaró Li Min, subdirector de la Administración de Reliquias Culturales del Templo de Cangjie.

Mientras continúa la preservación, también se realizan esfuerzos para transmitir el patrimonio cultural que representan estos árboles milenarios. Cada año, alrededor de la Lluvia de Granos, o "Guyu" en chino, un término solar que marca el final de la primavera y coincide con el Día de la Lengua China de las Naciones Unidas, el templo organiza eventos culturales en conmemoración de Cangjie. Bajo la sombra de antiguos cipreses, los jóvenes visitantes prueban la xilografía, observando cómo los trazos de los caracteres toman forma en sus dedos y experimentando el encanto de la tradición. Las salas de exposición con imágenes, textos y artefactos invitan a los visitantes a aprender sobre los orígenes y la evolución de los caracteres chinos mientras admiran los árboles.

Este ciprés de cinco milenios une el pasado y el futuro. En la primavera de 2012, se descubrió un retoño creciendo bajo el antiguo ciprés. "Esto demuestra que el ciprés de Cangjie puede reproducirse naturalmente a partir de sus semillas. Trece años después, sigue prosperando", declaró Ren Zhigang, de la administración del templo. "Ver tal vigor nos impulsó a explorar la reproducción espacial para extender su excelente línea genética". A principios de 2020, las autoridades locales se asociaron con el centro provincial de investigación tecnológica de ingeniería de mejoramiento espacial de Shaanxi para explorar la propagación espacial. «El mejoramiento espacial ofrece una nueva vía tecnológica para conservar y revitalizar los recursos genéticos del ciprés de Cangjie», explicó Ren. «Los retos pueden ser más vigorosos y resistentes, lo cual es fundamental para la preservación de la variedad».

En mayo de ese año, semillas recolectadas del antiguo ciprés emprendieron un viaje espacial a bordo de un cohete Gran Marcha. Hoy, en la Base de Mejoramiento de Ciprés de Cangjie, en el condado de Baishui, las plántulas «mejoradas en el espacio» están desarrollando tiernos brotes verdes. Algunas ya han sido trasplantadas al templo, transmitiendo el legado genético de su ancestro de 5.000 años de antigüedad.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)