- Más
China entrega el primer buque de instalación de turbinas eólicas ultragrandes completamente alimentado por corriente continua del mundo
El buque Norse Wind. (Foto: CCTV News)
El Norse Wind, primer buque del mundo de instalación de turbinas eólicas totalmente alimentado por corriente continua y de una capacidad de elevación superior a 3.000 toneladas, fue entregado en Yantai, provincia de Shandong.
La llegada del Norse Wind llena un vacío tecnológico mundial en cuanto a buques de instalación de turbinas eólicas ultragrandes totalmente alimentados por corriente continua, informó este miércoles CCTV News.
De esta manera, China establece el dominio del país en tecnologías clave para equipos de instalación de turbinas eólicas ultragrandes, proporcionando una ventaja fundamental para los equipos de ingeniería offshore chinos en el mercado global.
El Norse Wind tiene 146 metros de longitud y un desplazamiento máximo de 56,000 toneladas. Está equipado con una grúa principal de 3,200 toneladas y un sistema de posicionamiento dinámico clase 2, lo que le permite mantenerse estable incluso en condiciones severas como vientos de fuerza 8 en la escala de Beaufort, mares agitados y temperaturas de hasta menos 15 °C en el Mar del Norte.
El Norse Wind también puede transportar e instalar turbinas eólicas convencionales de 15 megavatios y 20 megavatios.
En comparación con los buques tradicionales de instalación de aerogeneradores, su sistema de energía de corriente continua hace que el Norse Wind sea más ligero, capaz de transportar cargas más pesadas y ayudar a reducir las emisiones de carbono.
Mientras que los sistemas de corriente alterna requieren energía continua de generadores diésel, el sistema de corriente continua del Norse Wind permite a los generadores cargar baterías, que luego suministran energía a todas las instalaciones a bordo, precisó Zhao Liang, gerente técnico del proyecto Norse Wind, a CCTV.
Cuando la batería se agota, los generadores diésel funcionan de forma intermitente para recargarlas, reduciendo significativamente el consumo total de combustible. En este sentido, el Norse Wind produce solo alrededor del 30 por ciento de las emisiones de carbono de un barco de instalación tradicional al instalar turbinas eólicas, con emisiones de carbono por megavatio reducidas en más del 70 por ciento.