- Más
Conferencia Mundial de Líderes sobre la Mujer emite declaración de su presidencia
Una declaración de la presidencia fue emitida hoy lunes para la Conferencia Mundial de Líderes sobre la Mujer, que es celebrada conjuntamente por China y ONU Mujeres en Beijing el 13 y 14 de octubre.
En su papel de anfitriona, China presentó en la declaración un resumen de las posiciones de consenso.
Frente a los cambios y desafíos, los países y las partes interesadas, con firme determinación y acciones enérgicas, resistirán cualquier forma de regresión y acelerarán el proceso de desarrollo integral de las mujeres, afirma la declaración.
La declaración resumió los llamados a la acción de los participantes en diez áreas clave.
Los participantes pidieron que se fomente un entorno de vida pacífico y seguro y expresaron su apoyo a la participación plena e igualitaria de las mujeres en los procesos de paz.
Hicieron hincapié en la importancia de aprovechar plenamente el papel principal y el poder transformador de las mujeres en el desarrollo, y de empoderar a las mujeres para que participen y lideren la búsqueda del desarrollo sostenible y de la prosperidad.
La declaración abogó por la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas, señalando que se debe prestar atención y apoyo especiales a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o en crisis humanitarias. También afirmó que debe aprovecharse el potencial de la juventud, especialmente de las mujeres jóvenes.
Los participantes instaron a apoyar que las Naciones Unidas desempeñen un papel central en el desarrollo de plataformas más amplias de cooperación para las mujeres en todo el mundo.
Pidieron que se siga mejorando la percepción de beneficio, felicidad y seguridad de las mujeres mediante su desarrollo integral, en particular en campos como la reducción de la pobreza, la educación, la salud, el empleo y la seguridad social, así como su participación igualitaria en todos los niveles de la toma de decisiones y la gestión.
La declaración subrayó la necesidad de mejorar los mecanismos institucionales para promover la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres, y fortalecer los mecanismos nacionales que conduzcan a la elevación del estatus de las mujeres en toda la sociedad.
También pidió que se apliquen políticas y medidas favorables a la familia y de apoyo a la familia para garantizar la igualdad de condición y de derechos de las mujeres dentro de la estructura familiar, y expresó su aliento a todos los miembros de la familia para que compartan las responsabilidades del hogar.
La declaración instó a apoyar la participación de las mujeres en la gobernanza climática y ambiental y en la protección de los ecosistemas, y a mejorar la capacidad de las mujeres para responder al cambio climático y a los desastres naturales.
Los participantes instaron a promover una transformación digital que incluya a las mujeres como participantes y líderes plenas, iguales y significativas. Desde el inicio del desarrollo de las tecnologías digitales e inteligentes, se deben eliminar los prejuicios, la discriminación y la violencia contra las mujeres, así como los estereotipos negativos sobre ellas, afirmaron.
También pidieron la ampliación de la cooperación Norte-Sur, la cooperación Sur-Sur y la cooperación tripartita en el desarrollo de las mujeres, con el objetivo de responder a los desafíos comunes y promover el desarrollo compartido de las mujeres de todo el mundo.
Todas las partes involucradas elogiaron los logros destacados de China en este ámbito, así como sus contribuciones activas a la igualdad de género a nivel mundial. También expresaron su esperanza de que la reunión sirva como un nuevo punto de partida para acelerar la implementación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, adoptadas por la Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.