español>>Mundo

Firman documento para apoyar acuerdo de cese al fuego en Gaza en cumbre de Sharm el-Sheikh, Egipto

Por Xinhua | el 14 de octubre de 2025 | 08:48

Un empleado arregla la bandera nacional israelí, en el centro de medios de la sede de la cumbre para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás, en Sharm el-Sheikh, Egipto, el 13 de octubre de 2025. (Xinhua/Sui Xiankai)

Un empleado arregla la bandera nacional israelí, en el centro de medios de la sede de la cumbre para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás, en Sharm el-Sheikh, Egipto, el 13 de octubre de 2025. (Xinhua/Sui Xiankai)

Un documento para apoyar el acuerdo de cese al fuego en Gaza recientemente alcanzado fue firmado hoy lunes en Sharm el-Sheikh por los cuatro mediadores del acuerdo, sin la asistencia de Israel ni de Hamas.

El documento fue firmado por el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

La cumbre, copresidida por los presidentes egipcio y estadounidense, contó con la participación de líderes de más de 20 países, así como de organizaciones regionales e internacionales.

"Les doy la bienvenida a todos a la Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh, en esta histórica coyuntura trascendental y crucial, en la que hemos presenciado juntos la conclusión del Acuerdo de Sharm el-Sheikh para poner fin a la guerra en Gaza", dijo Al-Sisi en su discurso en la cumbre.

Al-Sisi dijo que la medida se posiciona como "un rayo de esperanza de que este acuerdo cerrará un doloroso capítulo en la historia de la humanidad y abrirá la puerta a una nueva era de paz y estabilidad en Medio Oriente, lo que otorgaría a los pueblos de la región, quienes ya están agotados por los conflictos, un mejor mañana".

Al-Sisi reiteró el apoyo para la implementación del plan de cese al fuego en Gaza, y enfatizó que el acuerdo debe ser "consolidado y todas sus fases se deben implementar, lo que conducirá a la realización de la solución de dos Estados".

La cumbre se concentró en el apoyo para el acuerdo de Sharm el-Sheikh para poner fin a la guerra en Gaza, concluido el 9 de octubre, a través de la mediación de Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía, indicó la presidencia egipcia.

También abordó la importancia de la cooperación entre la comunidad internacional para brindar todos los medios necesarios con el fin de garantizar la implementación de las cláusulas del acuerdo y mantener su continuidad, incluyendo un cese al fuego integral en Gaza, completar el proceso de intercambio de rehenes y prisioneros, la retirada israelí y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La primera fase del plan incluye la retirada de los soldados israelíes de la Ciudad de Gaza, Rafah, Jan Yunis y el norte, y la reapertura de cinco cruces para entrada de ayuda, así como el intercambio de rehenes y prisioneros.

Hamas anunció hoy con anterioridad que ya entregó a más de 20 de los rehenes vivos capturados durante el ataque al sur de Israel del 7 de octubre de 2023.

Por otra parte, las autoridades israelíes ya iniciaron la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos como parte del acuerdo de intercambio.

Más de dos años de operaciones militares israelíes han devastado Gaza y condujeron a la muerte de más de 67.000 personas, además de que generaron una hambruna, informaron las autoridades de salud gazatíes y expertos alimentarios apoyados por la ONU.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)