- Más
Eliminar mentalidad colonial es indispensable para una mejor gobernanza global, dice enviado chino
Promover y completar el proceso de descolonización y eliminar la mentalidad colonial son componentes indispensables de una mejor gobernanza global, indicó hoy un enviado chino.
En septiembre, China presentó la Iniciativa para la Gobernanza Global y pidió construir un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, dijo Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante la ONU, en comentarios sobre asuntos de descolonización durante el debate general del Cuarto Comité de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU.
Geng recordó que hace 65 años, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, lo que fue un claro llamado para acabar con el colonialismo e inspirar a los países y pueblos coloniales en su búsqueda de la libertad, la igualdad y la independencia.
Hoy en día, a pesar del fin de la ocupación colonial y del colapso del dominio colonial, la mentalidad colonial todavía persiste y su legado de hegemonía y política del poder sigue desenfrenado, dijo, y añadió que erradicar el colonialismo implica más que poner fin a la ocupación militar y a otras formas físicas de explotación y opresión.
"Más importante aún: es imperativo resistir la mentalidad colonial intangible en los ámbitos ideológico, político, económico y cultural, erradicar los restos del legado colonial, defender el principio de igualdad soberana y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales", dijo.
Geng instó a los Estados miembros de la ONU a apoyar un proyecto de resolución llamado Día internacional contra el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones, presentada recientemente por Venezuela en nombre del Grupo de Amigos de Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, y así contribuir a completar la descolonización e impulsar la democratización y el Estado de derecho en las relaciones internacionales.
Geng dijo que China apoya la aceleración del proceso de descolonización de los 17 territorios sin Gobierno propio, y se solidariza con los pueblos de estos territorios en sus incesantes esfuerzos para ejercer su derecho a la autodeterminación.
China también está lista para trabajar con la comunidad internacional para aprovechar la oportunidad de la cuarta década internacional para la erradicación del colonialismo y acelerar la implementación del plan de acción de la década, añadió.
Geng también señaló que el asunto de las islas Malvinas es una cuestión de colonialismo sin resolver, y enfatizó que China ha defendido consistentemente la solución de las disputas territoriales entre los países a través de negociaciones pacíficas y conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y espera que todas las partes pertinentes procedan con base en las resoluciones pertinentes de la ONU y encuentren una solución pacífica, justa y duradera para este asunto.