español>>Mundo

Máximo responsable de seguridad de Irán respalda acercamiento Hizbulá-Arabia Saudí en su visita a Beirut

Por Xinhua | el 28 de septiembre de 2025 | 09:01

Durante una visita a Beirut, el máximo responsable de seguridad de Irán, Ali Larijani, respaldó hoy sábado el llamado de Hizbulá a estrechar lazos con Arabia Saudí, enmarcando la cooperación regional como crucial para contrarrestar a Israel.

Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, elogió el reciente llamado del líder de Hizbulá, Naim Qassem, a Arabia Saudí para "pasar página", calificándolo de "paso acertado y correcto", informó la Agencia Nacional de Noticias de Líbano después de la reunión de Larijani con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.

"Nos enfrentamos a un enemigo común y los países de la región deben dejar de lado las diferencias del pasado y cooperar estrechamente", afirmó Larijani.

Larijani rechazó las sugerencias de que el acercamiento de Hizbulá refleja debilidad después de los enfrentamientos recientes con Israel. "Esta postura proviene de la racionalidad, no de la debilidad", aseveró.

El funcionario iraní también rechazó las críticas de Estados Unidos sobre la influencia de Hizbulá en Líbano, e indicó que Washington busca sembrar la división. "Los libaneses son capaces de resolver sus propios problemas internos mediante el consenso", señaló, e insistió en que las potencias extranjeras no deben imponer su tutela sobre el país.

En cuanto a Israel, Larijani advirtió sobre una posible escalada militar. "Estamos preparados para cualquier escenario, pero dudo que los israelíes actúen con tanta imprudencia", mencionó. "Si lo hacen, enfrentarán una respuesta contundente".

Antes, en el aeropuerto de Beirut, Larijani subrayó los lazos que unen desde hace tiempo a Irán con el Líbano.

Larijani dijo que su visita incluirá varias reuniones con funcionarios libaneses y reafirmó el apoyo de Teherán a "Gobiernos independientes y capaces" en Líbano. Argumentó que la reciente agitación en Medio Oriente puso de manifiesto la vulnerabilidad de todos los Estados ante la agresión, y manifestó optimismo sobre el creciente "despertar" en toda la región y expresó su esperanza de una mayor paz y seguridad.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)