- Más
Bolivia celebra 76° aniversario de fundación de República Popular China
El Gobierno de Bolivia reafirmó hoy jueves su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales con China, en el marco de la ceremonia por el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, destacando cuatro décadas de cooperación, respeto mutuo y amistad entre ambos países.
El evento se llevó a cabo en la sede diplomática de China en La Paz y fue presidido por el embajador Wang Liang. Contó con la presencia de autoridades del Estado boliviano, agregados militares, representantes de empresas chinas e invitados especiales. La ceremonia incluyó una presentación cultural con maestros de Tai Chi y Wushu, reflejando el creciente intercambio cultural entre ambas naciones.
El embajador chino subrayó que China está dispuesta a trabajar con Bolivia y otros países para "un futuro común de paz, estabilidad y prosperidad".
"Estamos listos para trabajar con todos los países amigos para construir juntos el futuro", expresó el diplomático, quien calificó de histórico el año 2025 para ambos países, al cumplirse 40 años de relaciones diplomáticas con Bolivia.
"Cuatro décadas marcadas por logros compartidos, cooperación estratégica e intercambios culturales", agregó.
Wang también destacó la participación de China en la feria Expocruz, realizada en Santa Cruz de la Sierra, donde por primera vez se instaló un pabellón chino con la participación de 36 empresas del país asiático.
"El evento despertó gran interés del público boliviano y evidenció el compromiso empresarial chino con el mercado local", aseguró.
Ante los desafíos globales, Wang mencionó la Iniciativa para la Gobernanza Global, propuesta por China, basada en la igualdad soberana, el respeto al derecho internacional, el multilateralismo y el enfoque en las personas.
"El objetivo es actualizar los mecanismos internacionales para responder con mayor eficacia a las crisis globales", explicó.
"China espera trabajar con Bolivia y otros países en foros como la ONU, CELAC y los BRICS para construir un orden internacional más justo y equitativo, especialmente en beneficio del Sur Global", aseveró.
En un mundo interconectado, el embajador ratificó la postura de China de profundizar la cooperación con Bolivia y otros países para construir un futuro común con prosperidad.
En representación del Gobierno boliviano, el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, felicitó al pueblo chino por el aniversario y destacó la sólida relación entre ambas naciones.
"En nombre del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, reitero nuestro compromiso de continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación con la República Popular China, ampliando nuestras relaciones y trabajando juntos por un mundo más solidario", expresó Pérez.
Agregó que "han sido cuatro décadas de entendimiento, cooperación y amistad mutua, que nos han permitido construir relaciones basadas en la confianza y el respeto recíproco".
El viceministro recordó que Bolivia ha respaldado históricamente el principio de una sola China, y resaltó que las visitas oficiales de alto nivel han consolidado los vínculos políticos, económicos y de cooperación estratégica.
Asimismo, hizo referencia a la participación de Bolivia en el IV Foro China-CELAC, celebrado en Beijing, donde el país andino reiteró su voluntad de fortalecer la cooperación en desarrollo sostenible, comercio justo y paz internacional.
"De la misma manera, expresamos nuestro respaldo a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y propusimos incluir a Bolivia en el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, lo que potenciaría el papel de la Hidrovía Paraguay-Paraná como parte de un proceso de integración física sostenible", afirmó.
En su discurso, Pérez agradeció el respaldo de China al proceso de adhesión de Bolivia al BRICS como Estado socio.