- Más
Celebran en El Salvador 76º aniversario de fundación de República Popular China
Altos funcionarios salvadoreños, ministros, diputados, representantes del partido político Nuevas Ideas, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país centroamericano y de la comunidad china en El Salvador, celebraron la víspera el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China con una emotiva ceremonia que unió tradición, música y danza.
En un ambiente de fraternidad y colorido artístico, el encargado de Negocios de la Embajada de China, Ma Ning, durante una recepción organizada por la sede diplomática en El Salvador, hizo un recuento del camino recorrido por su país hacia la modernización con características propias, destacando el crecimiento económico, la erradicación del hambre y las oportunidades que China ofrece al mundo.
"En los últimos 76 años, China ha experimentado cambios radicales y ha logrado muchos éxitos de renombre mundial. La economía china ha crecido tan rápidamente que se ha convertido en la segunda economía del mundo", dijo Ma en su discurso de apertura.
El pueblo chino ha trazado con éxito un camino hacia la modernización con peculiaridades propias, lo que ha ampliado las vías para que los países en desarrollo alcancen la modernización y ha ofrecido nuevas perspectivas para la búsqueda de modelos de desarrollo superiores por parte de la humanidad, dijo.
Asimismo, abordó el compromiso de China con el multilateralismo, la paz y la gobernanza global.
"En los últimos años, China ha sido el país que más fuerza de mantenimiento de la paz ha enviado entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, dedicándose a salvaguardar la paz y la seguridad mundiales. Se puede decir que, con cada aumento del poder de China, también aumenta la esperanza de paz mundial", refirió Ma.
Además, valoró los logros obtenidos en los siete años de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, poniendo como ejemplo exitosos proyectos de infraestructura y cooperación educativa.
"La cooperación práctica en diversos campos ha logrado resultados fructíferos. La Biblioteca Nacional de El Salvador y el Muelle de la Libertad, ambos construidos con el apoyo de China, han comenzado a funcionar", agregó.
Funcionarios, empresarios, así como invitados especiales pudieron disfrutar de un programa cultural que incluyó la tradicional danza del dragón, una exhibición de trajes típicos de China y una presentación de baile con sombrillas, que llenaron de colorido y vitalidad el ambiente festivo.
En su oportunidad, la vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira, dijo a Xinhua que la relación China-El Salvador es una de las más fructíferas que se tiene en el país latinoamericano en este momento, pues existen logros tangibles.
Mira, deseo éxito, felicidad y prosperidad al pueblo chino, pues, consideró, es un pueblo unido que construye su propio futuro.
Por su parte, el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, destacó el fortalecimiento de los lazos bilaterales en los últimos años y resaltó que El Salvador ha tenido la posibilidad de inspirarse en el ejemplo de China, un país que en menos de un siglo ha dado un salto de calidad para convertirse en un gran país del mundo.
"Para los pueblos como el salvadoreño, el espíritu trabajador del pueblo chino, de sus líderes, es inspirador; el intercambio ha sido bastante fraterno, ha habido solidaridad, amistad; pero, sobre todo, un reconocimiento de parte de El Salvador a la política de una sola China", sostuvo Ulloa.
Destacó que, desde su posición como miembro permanente del Consejo de Seguridad, China ha estado marcando una ruta que invoca constantemente la paz entre las naciones y el desarrollo.