español>>Más

CNOOC supera el desafío mundial de desarrollar un yacimiento petrolífero de piedra caliza de arrecife en alta mar

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 22 de septiembre de 2025 | 11:09

Foto: Captura de pantalla de Science and Technology Daily

Foto: Captura de pantalla de Science and Technology Daily

China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) Limited, filial cotizada del mayor productor chino de petróleo crudo y gas natural en alta mar, anunció que el primer proyecto de desarrollo secundario de yacimientos petrolíferos en aguas profundas de China, el Proyecto de Desarrollo Secundario del Yacimiento Petrolífero Liuhua 11-1/4-1, ha producido más de 700.000 toneladas de crudo tras un año de operación, según informó Science and Technology Daily el sábado, citando información de la compañía.

Este desarrollo ha superado las expectativas, demostrando que CNOOC ha superado con éxito el desafío mundial de desarrollar yacimientos petrolíferos de caliza arrecifal en alta mar, afirmó la compañía.

Los yacimientos petrolíferos de caliza arrecifal son ampliamente reconocidos como uno de los tipos de yacimientos más difíciles de desarrollar. Bajo estos yacimientos, suele existir un enorme colchón de agua. Una vez iniciada la extracción, el agua del fondo avanza rápidamente por el camino de menor resistencia (cavidades porosas), lo que provoca una canalización incontrolada y la rápida inundación de los pozos petrolíferos, dejando cantidades significativas de crudo irrecuperables. Tras una década de esfuerzos concentrados, CNOOC ha desarrollado una serie de tecnologías para controlar el agua y estabilizar la producción en yacimientos de caliza arrecifal marina, lo que ha mejorado significativamente las reservas recuperables y la tasa de recuperación del yacimiento Liuhua 11-1, según informó CNOOC.

El yacimiento Liuhua 11-1 es el primer yacimiento petrolífero en aguas profundas de China, convirtiéndose en el mayor yacimiento de caliza arrecifal marina del país en términos de reservas geológicas probadas hasta la fecha.

Desde su producción inicial en 1996, el yacimiento ha producido más de 20 millones de toneladas de petróleo crudo. Sin embargo, el factor de recuperación se mantiene en tan solo el 12,84 %, con aproximadamente 140 millones de toneladas de petróleo crudo aún atrapadas en las profundidades de la formación submarina.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)