español>>Sociedad

Colombianos celebran Fiesta de la Luna china con representativas actividades culturales

Por Xinhua | el 22 de septiembre de 2025 | 16:33

Uno de los salones del Centro de Felicidad y Parque Vertical en la localidad de Chapinero, Bogotá, se convirtió este domingo en punto de encuentro para que ciudadanos colombianos celebraran el Festival del Medio Otoño o Festival de la Luna china, en una jornada repleta de actividades culturales coordinadas por la Casa de la Cultura Colombo China Brigada SOS.

Los asistentes al acto mostraron gran interés por conocer los detalles de esta festividad del país asiático, que se celebra el día 15 del octavo mes del calendario lunar, cuando la luna llena reúne a las familias y simboliza la unión y la armonía. En este contexto, se comparte el tradicional pastel de la Luna, alimento que encierra un profundo valor cultural.

"Es una fiesta por la Luna llena, es el momento del año en que la Luna se acerca más a la tierra y se ve más grande, en ese momento se comparten tortas de luna, se comparte con la familia y con los seres queridos que están en otras partes del mundo", señaló a Xinhua Jaime Alejandro Restrepo, director de la Casa de la Cultura Colombo China.

Durante la celebración, los asistentes pudieron conocer algunos de los juegos tradicionales de mesa que suelen integrar a toda la familia en esta festividad, que este año se celebrará el 6 de octubre. Restrepo destacó que, además de quienes ya conocen la tradición, cada vez más personas nuevas se involucran y desean comprender el significado de las festividades chinas.

Los participantes degustaron los pasteles de Luna y el tradicional té de jazmín, mientras conocían sobre su preparación, basada en recetas ancestrales que han evolucionado a lo largo de la historia. "El pastel de Luna no se debe comer individualmente sino siempre hay que compartirla con otra persona, por eso se utilizan los juegos tradicionales para unir a las familias y compartir este alimento que llena de significado esta festividad", indicó Restrepo.

La celebración también incluyó la interpretación de melodías tradicionales y una muestra de vestuario chino, actividades que acercaron a los asistentes a la riqueza cultural del país asiático. Personas de todas las edades participaron, mostrando interés por la cultura y los lazos cada vez más estrechos que sienten con China.

David Patiño, contador de profesión y estudiante de mandarín, participó en la celebración de la Fiesta de la Luna china motivado por las oportunidades que ofrece China para su futuro.

En declaraciones a Xinhua, Patiño aseguró que espera que esta experiencia no sea ni su primera ni su última, y destacó que actividades como estas le permiten acercarse a la cultura, comprender la escritura y los símbolos chinos, y enriquecer su aprendizaje del idioma y la tradición.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)