- Más
El turismo rojo saluda el 80° aniversario de la victoria en la guerra
Por Cheng Si
Una vista del destino turístico rojo Jinggangshan, en la provincia de Jiangxi. (Foto: China Daily)
Impulsado por el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-45) y la Guerra Mundial Antifascista, el turismo rojo se populariza en el país.
En términos generales, el turismo rojo se define como la visita a lugares de importancia histórica para el Partido Comunista de China (PCCh).
La ciudad de Jinggangshan, en la provincia de Jiangxi, ha experimentado un aumento este verano del 22 por ciento en las reservas de sus lugares turísticos rojos, informó el portal de viajes Qunar. Jinggangshan es considerada una de las cunas de la revolución china, donde el PCCh estableció su primera base revolucionaria rural en 1927.
Las reservas en otros lugares turísticos rojos de renombre, como Yan'an en la provincia de Shaanxi y Shaoshan en la provincia de Hunan, han aumentado en un 20 por ciento y un 12 por ciento interanual, respectivamente.
"Estoy profundamente conmovido por la perseverancia, el espíritu optimista y la tenacidad de los soldados chinos durante sus largas y arduas luchas contra la invasión japonesa en las décadas de 1930 y 1940", afirmó Ye Mingsheng, joven de 17 años, al visitar junto a sus padres el Museo Memorial Taihang del Octavo Ejército de Ruta.
Ye aseguró que el hecho de visitar el salón conmemorativo fue como asistir a una lección de historia inmersiva, donde podía sentir las dificultades que los soldados chinos enfrentaron durante la guerra, y su optimismo y determinación inquebrantable que los hizo resistir y avanzar.
"El viaje ha intensificado mi identidad nacional", agregó el adolescente chino.
Cai Miao, un gerente de la agencia de viajes Tuniu, recordó que algunas películas recién estrenadas han despertado el deseo por el turismo rojo durante este verano.
La película “Dead to Rights”, ambientada durante la Masacre de Nanjing en 1937, narra la historia de un grupo de civiles chinos que buscan refugio en un estudio fotográfico y arriesgan sus vidas para exponer las atrocidades cometidas por el Ejército Imperial Japonés. La película se estrenó el 25 de julio, y desde ese día hasta el 3 de agosto, las reservas en Tuniu para viajar a Nanjing aumentaron un 16 por ciento en comparación con el período del 15 al 24 de julio.
"Los productos turísticos a Nanjing, capital de la provincia de Jiangsu, han sido muy bien vendidos este verano. Muchos de nuestros clientes precisaron que la parada más importante de su viaje a Nanjing fue visitar el Salón Conmemorativo para las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses, que rinde homenaje a aquellos asesinados por el Ejército Imperial Japonés", detalló Cai Miao.
Cai añadió que este verano muchos jóvenes chinos han realizado viajes de turismo rojo, ya sea con sus familias o en grupos de escuela o empresas.
"Lugares como Beijing, Nanjing, Guangzhou y Changsha han sido los destinos más populares para el turismo rojo este verano", enumero Cai.
Qunar destacó que varios destinos de turismo rojo ofrecen representaciones teatrales o shows al aire libre basados en historias del desarrollo del PCCh.
En este sentido, las reservas de boletos para la obra teatral “El Gran Punto de Inflexión” representada en Zunyi, provincia de Guizhou, creció tres veces este verano.
La obra se basa en la Reunión de Zunyi de 1935, un evento histórico en la trayectoria del PCCh. De cierta forma, en Zunyi se determinó el destino del PCCh en un momento crítico para su supervivencia.
Zhang Jinshan, investigador en planificación y desarrollo turístico de la Universidad de la Unión en Beijing, resaltó que el turismo rojo es una combinación de historia revolucionaria, ideología PCCh y espacios culturales.
"La creciente popularidad del turismo rojo entre los chinos, especialmente entre jóvenes y niños, permite a las nuevas generaciones conocer mejor acerca de los valores e ideales del PCCh, así como entender las dificultades que el pueblo chino superó para poder establecer la República Popular China", explicó Zhang.
“Visitar lugares dedicados al turismo rojo le recuerda a las personas la importancia de defender la patria y valorar la paz conquistada con tanto esfuerzo”, concluyó.