- Más
Festival de Cine de Gramado de Brasil incluye por primera vez películas realizadas con IA
El Festival de Cine de Gramado, considerado el más tradicional de Brasil y uno de los principales de América Latina, incluyó por primera vez en su historia una categoría dedicada a películas generadas con inteligencia artificial (IA), en el marco de la edición 53 que se desarrolla del 13 al 23 de agosto en el estado de Rio Grande do Sul (sur), de acuerdo con informes difundidos hoy por la prensa local.
La muestra que se realiza en la ciudad de Gramado, principal centro turístico de la región serrana del sur de Brasil, presenta cuatro obras realizadas con modelos de IA que pueden verse de forma gratuita y en línea en el sitio oficial del evento hasta el 21 de agosto.
Además, habrá una proyección presencial el 22 de agosto en el Teatro Elisabeth Rosenfeld, cuya mejor producción será elegida mediante votación popular.
La incorporación de la IA ha generado debate entre los participantes y especialistas, pero esta categoría, a diferencia de las competencias tradicionales del festival, no se llevarán los trofeos llamados "Kikitos", sino un aporte 3.600 dólares para ser utilizado en una empresa de posproducción audiovisual.
Según la coordinación del certamen, el objetivo es promover un debate sobre autoría, lenguaje, ética y el futuro de la producción cinematográfica en un contexto marcado por la incorporación de nuevas tecnologías.
"Cuando aparecen innovaciones como esta, creo que hay que enfrentarlas, entender qué son y cómo pueden trabajar a favor de nuestro contenido, porque nadie va a dejar de hacer cine, sea con IA, realidad virtual o cualquier otra herramienta", afirmó Gisele Hiltl, coordinadora del Conexões Gramado Film Market, en conferencia de prensa.
En total, 52 proyectos se inscribieron en la categoría IA.
El festival también incluye otras propuestas tecnológicas, como la cuarta edición de la Muestra de Cine de Realidad Virtual (VR), que forma parte de su programación oficial.
Fundado en 1973, el certamen se ha consolidado como el mayor evento cinematográfico del país que se realiza en forma ininterrumpida.