- Más
Actividad productiva de Perú crece 3,33% en primer semestre de 2025
La actividad productiva de Perú creció un 3,33 por ciento durante el primer semestre de 2025 gracias al dinamismo de los sectores de transformación y primarios, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El Instituto señaló en un comunicado que la producción nacional registró un crecimiento de 4,52 por ciento en junio pasado, una de las más altas tasas en lo que va del año y solo antecedida por el resultado obtenido en marzo (4,70 por ciento), mientras que en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) el aumento fue del 3,75 por ciento.
Destacó el buen desempeño de sectores como manufactura, construcción, agropecuario, pesca y minería, seguido del sector transporte, almacenamiento y mensajería, comercio y otros servicios.
"Durante junio de 2025, el sector pesca creció un 33,70 por ciento en comparación con igual mes del año anterior, por el mayor desembarque de especies de origen marítimo (32,73 por ciento), destinados al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado)", señaló el informe.
Agregó que el sector agropecuario, por su parte, se incrementó en un 8,76 por ciento respecto a junio del 2024, sustentado en el resultado positivo de los subsectores agrícola (11,43 por ciento) y pecuario (2,70 por ciento).
En el comportamiento del subsector agrícola destacaron los mayores volúmenes de producción de aceituna, cacao, arroz cáscara, maíz amarillo duro, palta (aguacate), maíz amiláceo y papa.
"A su vez, se registró mayor producción de leche fresca (3,9 por ciento), porcino (3,4 por ciento), ave (3,2 por ciento) y vacuno (2,2 por ciento)", agregó el INEI.
El sector electricidad, gas y agua se expandió un 2,61 por ciento por el aumento de la generación de energía eléctrica (3,17 por ciento) y distribución de gas (3,48 por ciento), atenuadas por la menor producción de agua (1,56 por ciento).
El informe señaló que el sector comercio avanzó 3,14 por ciento, impulsado por el comercio al por mayor (2,96 por ciento) y al por menor (2,93 por ciento), con mayores ventas de maquinaria pesada, equipos médicos, alimentos, bebidas y productos farmacéuticos.
Finalmente, el sector transporte, almacenamiento y mensajería creció 4,24 por ciento, reflejo del avance del subsector transporte (3,16 por ciento) y de almacenamiento y mensajería (7,74 por ciento), con incrementos en el transporte por vía terrestre y tuberías, así como por ferrocarril.