- Más
Embajada de China agasaja a niños uruguayos por Día de la Niñez
El embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong (3-d-frente), recibe en su residencia a los alumnos de la escuela "República Popular China" durante un evento con motivo del Día de la Niñez, en Montevideo, capital de Uruguay, el 15 de agosto de 2025. Alumnos de la escuela "República Popular China", ubicada en Montevideo, fueron recibidos el viernes en la residencia del embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, en una jornada de agasajo por el Día de la Niñez, que se celebrará en el país sudamericano el próximo domingo. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Alumnos de la escuela "República Popular China", ubicada en Montevideo, fueron recibidos hoy viernes en la residencia del embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, en una jornada de agasajo por el Día de la Niñez, que se celebrará en el país sudamericano el próximo domingo.
Decenas de niños del centro educativo del barrio Casavalle se sumergieron durante unas horas en la cultura china y llenaron de alegría, bullicio y entusiasmo la vivienda diplomática del residencial barrio Carrasco, en el otro extremo de Montevideo.
Mientras en los jardines el frío del invierno austral uruguayo todavía imperaba, dentro de la residencia los niños tuvieron una agenda intensa con actividades que los conectaron a China.
El pintor sino-uruguayo Luis Feng les enseñó a los niños nociones de la pintura china, mientras hizo lo propio la artista china Liu Meicen, residente en Uruguay, sobre caligrafía china.
De igual forma, los cocineros de la embajada captaron las miradas de los niños con sus demostraciones de técnicas de preparación de gastronomía china, mientras que maestros de kung-fu dieron una espectacular demostración de artes marciales y se proyectaron dibujos animados chinos.
"Es un gran placer para nosotros miembros de la embajada china compartir este día tan alegre con ustedes", dijo el embajador Huang en su discurso de bienvenida.
El diplomático subrayó que China y Uruguay "son países hermanos".
"China es el principal socio comercial y mercado para los productos uruguayos y nuestra amistad entre ambos pueblos se profundiza cada día más", resaltó Huang.
Puso como ejemplo la cooperación en la escuela primaria "República Popular China", cuyo edificio fue construido con colaboraciones de la embajada china y que el año pasado conmemoró 20 años de su denominación.
La escuela está ubicada en una barriada popular de la periferia montevideana y sus alumnos, que reciben clases de idioma chino mandarín, recitaron un poema chino y una canción china, titulada Amigos.
Leticia Diano, maestra de segundo grado de la escuela, explicó a Xinhua que profesores del Instituto Confucio enseñan allí a todos los alumnos de cuarto grado y en los grados más avanzados la enseñanza se enfoca en quienes muestran "más interés".
"Este año empezamos a incorporar a segundo y tercero, palabras, conceptos, colores, y saludos", para facilitar el aprendizaje futuro, comentó.
Diano valoró como importante para los niños el aprender el idioma "porque tienen la posibilidad de hacer en algún momento un intercambio e ir a China o de interactuar acá".
Marta, una alumna de sexto grado, destacó que hay otras escuelas en las que no se tiene la oportunidad de aprender chino, idioma que "te puede abrir muchos caminos".
Luzmila, también de sexto grado, declaró su amor por las decoraciones y vestimenta tradicionales chinas "porque se ven muy lindas".
Entre las actividades de esta mañana destacó el dibujo de flores, mariposas y serpientes a la "manera china", valoró la estudiante.
Los niños se sorprendieron con nuevos sabores y platillos en el almuerzo y se retiraron no sin antes recibir cada uno un colorido y tierno obsequio asociado a la serpiente, protagonista del año según el horóscopo chino.
Alumnos de la escuela "República Popular China" posan para una fotografía durante un evento con motivo del Día de la Niñez, en la residencia del embajador chino en Uruguay, en Montevideo, capital de Uruguay, el 15 de agosto de 2025. Alumnos de la escuela "República Popular China", ubicada en Montevideo, fueron recibidos el viernes en la residencia del embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, en una jornada de agasajo por el Día de la Niñez, que se celebrará en el país sudamericano el próximo domingo. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Alumnos de la escuela "República Popular China" muestran regalos recibidos durante un evento con motivo del Día de la Niñez, en la residencia del embajador chino en Uruguay, en Montevideo, capital de Uruguay, el 15 de agosto de 2025. Alumnos de la escuela "República Popular China", ubicada en Montevideo, fueron recibidos el viernes en la residencia del embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, en una jornada de agasajo por el Día de la Niñez, que se celebrará en el país sudamericano el próximo domingo. (Xinhua/Nicolás Celaya)