español>>China

Ministerio de Seguridad del Estado de China advierte sobre los riesgos asociados a las mascotas exóticas

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 04 de agosto de 2025 | 13:32

Mascota exótica.(Foto: VCG)

A medida que un número creciente de entusiastas de las mascotas, impulsados por tendencias y novedades, alimentan una locura por tener mascotas exóticas, el Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS) advirtió que el comercio, la cría, el cuidado veterinario y el abandono de estos animales representan riesgos significativos para la seguridad, amenazando la seguridad ecológica y biológica.

Las mascotas exóticas, abreviatura de "mascotas no tradicionales" o "mascotas alternativas", se refieren a especies de vida salvaje no nativas que son mantenidas para lacompañía, exhibición o fines comerciales, muy distintas de las mascotas tradicionales como los gatos y los perros. Entre las mascotas exóticas se destacan insectos, aves, mamíferos, anfibios y reptiles.

El comercio mundial de vida silvestre, que involucra miles de millones de animales al año, continúa expandiéndose. Las mascotas exóticas han ganado mucha popularidad. El Informe de la Industria de Mascotas de China 2025 (Informe de Consumo) revela que el número de propietarios de mascotas exóticas creció de manera constante en 2024.

Las estadísticas indican que aproximadamente 17,07 millones de personas en China poseen mascotas exóticas. Este mercado se acerca a los 10 mil millones de yuanes (1,39 mil millones de dólares).

En las redes sociales, los influencers que comparten consejos sobre el cuidado de mascotas y técnicas de manejo son omnipresentes.Sin embargo, la historia de la interacción humana con mascotas exóticas sigue siendo breve, dejando vacíos críticos en la comprensión de los patógenos que poseen y el potencial de transmisión de enfermedades. Esta falta de conocimiento, y de efectivas medidas de contraprestación, aumenta el riesgo de brotes.

En 2023, el "Documento Central No. 1" de China incluyó por primera vez medidas para fortalecer la gestión de las mascotas exóticas, enfatizando una "mayor control a las introducciones ilegales de vida silvestre" y "una regulación mejorada del comercio y las prácticas de liberación de mascotas exóticas". Pero, ¿cómo se definen exactamente las "especies exóticas"?

De acuerdo a las Medidas de Gestión de Especies Exóticas Invasoras de China, las "especies exóticas invasoras" se refieren a aquellas que no tienen distribución natural dentro de China y que han sido introducidas por medios naturales o artificiales, incluyendo todas las partes viables y reproductivas. Ninguna entidad o individuo puede introducir, liberar o desechar especies exóticas sin aprobación. Sin embargo, las especies exóticas invasoras son aquellas que después de su introducción y establecimiento, amenazan los ecosistemas, hábitats o especies nativas, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de China, la sostenibilidad agrícola-forestal-pesquera y la biodiversidad.

Los mascotas exóticas más populares son especies sin presencia natural en China. Al carecer de depredadores naturales o limitaciones ecológicas, a menudo superan a las especies nativas en la competencia por recursos y hábitats, desestabilizando los ecosistemas locales. Si estas mascotas escapan o son abandonadas, podrían dañar la biodiversidad, interrumpir la estabilidad ecológica e incluso desencadenar desastres ambientales.

Ministerio de Seguridad del Estado advirtió que las mascotas exóticas deben mantenerse de manera responsable. Asimismo, los ciudadanos deben aumentar la conciencia sobre la seguridad nacional, protegerse contra los riesgos de la tenencia de mascotas exóticas y convertirse en guardianes de la bioseguridad.

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad del Estado, la ley de bioseguridad de China prohíbe la introducción, liberación o eliminación no autorizada de especies exóticas.

Por su parte, la ley penal estipula que introducir, liberar o descartar ilegalmente especies invasoras puede resultar en penas de prisión de hasta 3 años y multas.

Todos los ciudadanos deben cumplir estrictamente con las regulaciones sobre comercio, cría, transporte y liberación de especies exóticas. En este caso, los compradores deben adquirirlas solamente en criaderos y tiendas autorizadas, rechazar animales contrabandeados o capturados en la naturaleza, y exigir certificados de cuarentena.

(Web editor: Rosa Liu, 周雨)