- Más
Fan Zhendong, estrella china del tenis de mesa chino, se sincera en redes sociales
Fan Zhendong de China compite durante el partido individual masculino de 16avos. de final de tenis de mesa entre Fan Zhendong de China y Wong Chun Ting de Hong Kong de China en los Juegos Olímpicos de París 2024, en París, Francia, el 31 de julio de 2024. (Xinhua/Zhu Zheng)
Por Sun Langchen
Por primera vez, la estrella del tenis de mesa chino Fan Zhendong abordó en público los problemas de larga data en torno a la conducta de los seguidores y detalles sobre su mudanza a la liga alemana del Tenis de Mesa (TTBL). Sus testimonios fueron publicados en un post en redes sociales, junto a fragmentos de su entrevista realizada por Phoenix TV.
"Algunas palabras han estado enterradas en mi corazón durante mucho tiempo. Solo quiero hablar con aquellos que realmente aman el deporte y respetan la competencia. Siempre he tratado esta pasión como una creencia y he intentado proteger mi vida. Pero a aquellos que causan daño en nombre del amor, incluso ahora, no puedo liberarme de ellos. No pertenecen a un lugar que debería permanecer puro", asegura Fan en su publicación.
Nacido en enero de 1997, Fan es uno de los jugadores de tenis de mesa más condecorados de China. Como ex número 1 del mundo, Fan completó el Grand Slam de su carrera en 2024 al ganar el oro en individuales olímpicos en París, sumando a sus múltiples títulos de Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo. Con grandes victorias en competiciones internacionales y nacionales, Fan también es reconocido como un ganador del "Super Grand Slam", habiendo conquistado casi todos los títulos importantes a la edad de 27 años.
Los comentarios de Fan iban acompañados de un video de su entrevista con Phoenix TV, en la que abordó asuntos latentes—desde la cultura de los aficionados y las presiones de salud mental hasta, por primera vez, su controvertido movimiento a la TTBL de Alemania.
Después de los Juegos Olímpicos de París, Fan se retiró de varios torneos, pero la vigilancia en redes se intensificó.
"No competí, pero la atención de los seguidores nunca desapareció", asegura. "Sus discusiones pasaron de las victorias y derrotas al por qué no estaba jugando. Cada retiro provocaba una nueva ola de especulaciones. Eso me dejaba confundido."
El aficionado relató su experiencia más perturbadora en 2023, cuando un extraño accedió ilegalmente a su habitación de hotel usando una tarjeta magnética falsa.
"Nunca imaginé, como atleta, que tendría que enfrentar algo así", admitió Fan. "Desde entonces, he desarrollado un miedo instintivo a los lugares concurridos. Incluso en los hoteles, durante los partidos me preocupa que alguien entre en mi habitación".
Fan describió cómo a menudo se mantenía aislado durante las competiciones, evitando incluso el comedor por temor a ser grabado en secreto o malinterpretado.
"Esas palabras sobre los aficionados marcan un momento raro de sinceridad de uno de los atletas más medallistas de China, arrojando luz sobre el costo emocional que los deportes de élite pueden exigir tras bambalinas, y que a menudo pasamos por alto," afirmó el comentarista deportivo Wang Dazhao.
Wang señaló que algunos de estos llamados seguidores, ni entienden ni aprecian las habilidades profesionales o el talento de los atletas, pero especulan sobre cuestiones infundadas, especialmente aquellas que interfieren en la vida privada de los jugadores. Esta actitud constituye una grave perturbación para los deportistas.
En este sentido, las autoridades chinas del ciberespacio y del deporte han intensificado dentro de la comunidad deportiva en línea la reprobación de las habladurías y la difamación. De hecho, ya se han eliminado más de 1,6 millones de piezas de contenido ilegal o dañino y se continuarán fortaleciendo la gobernanza contra el comportamiento tóxico de los seguidores. Las plataformas tienen que cumplir con sus responsabilidades e imponer estrictas sanciones a los infractores. Aquellas que no sean eficaces, enfrentarán consecuencias legales más severas, informó CCTV.
Fan también habló públicamente por primera vez sobre su mudanza a la Bundesliga, una decisión que sorprendió a muchos. El aclamado jugador chino reveló que había compartido la idea con el entonces presidente de la Asociación China de Tenis de Mesa, Liu Guoliang, poco después de los Juegos Olímpicos de París y recibió un apoyo total. Sin embargo, la mudanza se pospuso hasta esta temporada.
"Después de los Olímpicos, le dije a Liu que quería jugar en Europa, y él me apoyó. Pero ya era agosto, y el registro había cerrado."
Abordando las críticas públicas que lo acusaron de "traicionar la formación del país", Fan instó a la gente a no le juzgaran apresuradamente.
"Estas son conclusiones sacadas sin un entendimiento completo. Cuando se trata del tenis de mesa chino, las personas más conocedoras y experimentadas están a nuestro alrededor. Por supuesto, ellos conocen el mejor camino para el desarrollo de un atleta. Esto nunca fue una decisión tomada en un momento de impulso; no fue algo que hice por capricho".
Cuando se le preguntó si representaría a China en futuras competiciones, Fan recordó que estos son asuntos que deberán discutirse y decidirse con los entrenadores y la dirección en el futuro. Y que en esta etapa, no tiene la fuerza ni la capacidad para manejar tal presión.