- Más
Cooperación debe ser eje central de relaciones China-UE, afirma primer ministro chino
El primer ministro chino, Li Qiang, copreside la 25ª Cumbre China-UE con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 24 de julio de 2025. (Xinhua/Rao Aimin)
No importa cómo evolucione el panorama internacional, la cooperación debe ser la palabra clave y la asociación la definición correcta de las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), afirmó hoy jueves el primer ministro chino, Li Qiang.
Li hizo estas declaraciones al copresidir la 25ª Cumbre China-UE con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.
Li señaló que, en los últimos 50 años, desde el establecimiento de los lazos diplomáticos, las relaciones China-UE han mostrado un desarrollo general estable y han producido resultados fructíferos.
China continuará trabajando con la UE para aprovechar el papel guía de los intercambios de alto nivel y fortalecer la comunicación estratégica para así impulsar una relación bilateral cada vez más estable, constructiva, recíproca y de importancia mundial, dijo Li.
La historia ha demostrado una y otra vez que cuando existe respeto, entendimiento y apertura de forma mutua, la cooperación China-UE funciona sin problemas y beneficia a las dos partes; cuando surge el distanciamiento y la ruptura en sus vínculos, esta cooperación se estanca y ambas resultan perjudicadas, manifestó el primer ministro.
Igualmente, subrayó que China y la UE comparten amplios intereses comunes y no tienen ningún conflicto fundamental.
China espera mejorar la cooperación económica y comercial con la UE, con una cooperación consolidada y profundizada en áreas tradicionales como el comercio y la inversión, y una cooperación expandida en áreas emergentes como inteligencia artificial, economía digital y desarrollo ecológico, para lograr más resultados, indicó.
Ambas partes pueden forjar una "versión actualizada" del mecanismo de diálogo sobre el control de exportaciones China-UE para garantizar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministros entre China y Europa. También deben manejar apropiadamente las disputas y fricciones a través del diálogo, las consultas y de la profunda cooperación, dijo Li.
Instó a la UE a adherirse a los principios del mercado y proporcionar un entorno justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas chinas que invierten en Europa.
En esta cambiante y turbulenta situación internacional, es de suma importancia para China y la UE, las dos principales fuerzas y los dos principales mercados del mundo, comprometerse en una estrecha cooperación, comentó Li y añadió que esta no sólo es una elección natural para su respectivo desarrollo, sino que también se alinea con las expectativas de la comunidad internacional.
Mientras ambas partes defiendan seriamente el libre comercio, la economía y el comercio internacionales seguirán siendo dinámicos. Mientras practiquen con firmeza el multilateralismo, la tendencia hacia un mundo multipolar continuará fortaleciéndose, aseguró Li.
Ambas partes deben defender conjuntamente el multilateralismo y el libre comercio, resistirse al unilateralismo y al proteccionismo, apoyar firmemente el estatus central de la Organización de las Naciones Unidas en la gobernanza global, respaldar la reforma y el desarrollo de la Organización Mundial del Comercio, defender la equidad y la justicia internacionales, así como el orden económico y comercial mundial, y promover conjuntamente la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales, añadió Li.
Costa y von der Leyen afirmaron que la UE y China son economías importantes en el mundo, y que la cooperación bilateral repercute en la prosperidad y la estabilidad globales.
A lo largo de los 50 años transcurridos desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas, la UE y China han presenciado intercambios cada vez más estrechos en economía, comercio, cultura y otros campos, que han aportado beneficios a los pueblos de ambas partes, señalaron.
Al afirmar el compromiso de la UE para desarrollar una asociación estable a largo plazo con China, indicaron que la UE está dispuesta a fortalecer el diálogo y la comunicación con China, mejorar el entendimiento mutuo y abordar adecuadamente las preocupaciones de cada uno.
Sostuvieron que la UE está lista para mejorar la cooperación con China en comercio, inversión y control de las exportaciones, mantener conjuntamente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministros, y contribuir más al desarrollo mutuo.
La UE está dispuesta a trabajar con China para hacer frente a los desafíos globales como el cambio climático y la protección de la biodiversidad, y apoyar a la Organización Mundial del Comercio para que desempeñe un papel central en las relaciones económicas y comerciales internacionales, así como mantener conjuntamente el multilateralismo, de acuerdo con los líderes de la UE.
Luego de la cumbre se emitió una declaración conjunta sobre cambio climático de los líderes de China y de la UE.
El primer ministro chino, Li Qiang, copreside la 25ª Cumbre China-UE con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 24 de julio de 2025. (Xinhua/Liu Bin)