- Más
Miembros de agencias científicas de EE. UU. protestan contra políticas científicas de Administración Trump
Imagen del 16 de julio de 2025 del presidente estadounidense, Donald Trump, esperando para recibir al príncipe heredero y primer ministro de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en la Casa Blanca, en Washington D. C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong)
Más de 140 empleados de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han firmado una carta en la que condenan las políticas y acciones de la Administración Trump en materia de ciencia que, según ellos, han socavado una de las principales instituciones de financiación científica del país.
En una carta dirigida el lunes a Zoe Lofgren, miembro de mayor rango del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los científicos acusan a la Administración Trump de despedir abruptamente al personal, retener fondos de investigación críticos y recortar drásticamente el presupuesto de la agencia.
Debido a la preocupación por las represalias, todas menos una de las firmas de los empleados han sido retenidas.
Los firmantes expresaron su preocupación por una serie de acciones "políticamente motivadas" y "legalmente cuestionables" de la Administración Trump que amenazan la integridad de la NSF y socavan la protección del servicio civil garantizada por la ley federal.
La carta pide al Congreso de Estados Unidos que defienda a la misión y al personal de la NSF, reafirme su independencia científica y que mantenga el apoyo a la investigación vital para la prosperidad y la seguridad nacionales.
Esta declaración sigue a cartas de protesta similares publicadas el mes pasado por científicos y personal de los Institutos Nacionales de Salud y empleados de la Agencia de Protección del Medio Ambiente, así como a la reciente Declaración Voyager firmada por científicos en activo y exempleados de la NASA.
Los expertos afirman que estas acciones colectivas representan una oleada de disensión sin precedentes entre los empleados científicos federales de Estados Unidos.