- Más
Colombia presentará propuesta para conservación de delfines de río en COP15 de Ramsar
Colombia presentará una resolución clave para proteger a los delfines de río, fundamentales para la conservación de los humedales en Sudamérica y Asia, durante su participación en la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención Ramsar sobre los Humedales, anunció este martes el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
"Colombia asume con orgullo este liderazgo regional y global. Los delfines de río son símbolos de la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. Su conservación no solo protege la biodiversidad, sino también el bienestar de millones de personas que dependen de los humedales para vivir", resaltó la ministra de Ambiente, Lena Estrada, en un comunicado.
La funcionaria explicó que la propuesta es resultado del acuerdo de la Declaración Global por los Delfines de Río de 2023, en la que 10 países se comprometieron a avanzar en acciones integrales para proteger a estos cetáceos que permiten medir la salud de humedales, ecosistemas esenciales que abastecen de agua, alimento, transporte y medios de vida a millones de personas.
"Tiene como objetivo proteger a ocho especies de delfines de río y a las numerosas especies acuáticas asociadas a sus hábitats. Entre las principales amenazas identificadas se encuentran la deforestación, el cambio climático, la contaminación del agua, la pérdida de conectividad fluvial y los conflictos con las pesquerías", señaló la cartera.
El Ministerio resaltó que la propuesta de Colombia para la Convención de Ramsar "promueve la cooperación transfronteriza, el intercambio de experiencias exitosas, el desarrollo de buenas prácticas de conservación, y el fortalecimiento organizativo a nivel regional y global".
"También busca consolidar medidas en más de 27 millones de hectáreas de humedales, incluyendo 23 sitios Ramsar en la Amazonia y seis sitios en Asia, donde habitan estas especies", subrayó.
"Colombia hace un llamado a los países de Suramérica y Asia a unirse a esta propuesta en la COP15 de Ramsar, como un paso firme para proteger la vida en nuestros ríos, fortalecer la cooperación internacional y salvaguardar el equilibrio ecológico de las cuencas hidrográficas", añadió.
De acuerdo con el reciente informe Perspectiva Mundial de los Humedales, pese a que los humedales proporcionan servicios ecosistémicos críticos, incluido el control de inundaciones, la producción de alimentos y el almacenamiento de carbono, cubren sólo el 6 por ciento de la superficie de la Tierra, al tiempo que se están perdiendo a un ritmo anual del 0,52 por ciento.
La COP15 de la Convención Ramsar sobre Humedales se celebrará del 23 al 31 de julio en Victoria Falls, Zimbabue, y reunirá a más de 170 países.