español>>Ciencia-Tecnología

Hospital Renji de Shanghai lidera exitosa cirugía robótica, remota y de relevo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 21 de julio de 2025 | 15:03

Por Zhou Wenting

Zhang Zizhen, un cirujano gastrointestinal del Hospital Renji en Shanghai, realiza una operación remota a través de un sistema robótico, 17 de julio del 2025. (Foto: China Daily)

Tres destacados equipos quirúrgicos de China y Reino Unido se unieron para realizar este jueves una cirugía robótica remota e intercontinental. Los médicos afirmaron que era como si estuvieran en el quirófano.

Dirigida por el Hospital Renji de Shanghai, en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad China de Hong Kong y el Hospital Royal Marsden de Londres, la cirugía tuvo lugar simultáneamente en Shanghai, Hong Kong y Londres.

La operación experimental se practicó en un cerdo que estaba físicamente en Hong Kong. Los médicos realizaron en modo relevo una gastrectomía robótica laparoscópica, mediante una plataforma remota de robots quirúrgicos de fabricación china.

Los médicos del Hospital Renji, afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, dijeron que la finalización exitosa de la cirugía no solo validó la estabilidad, precisión y adaptabilidad en múltiples lugares de la tecnología robótica quirúrgica china en aplicaciones clínicas remotas, sino que también demostró el potencial para establecer mecanismos de colaboración altamente eficientes entre diferentes países y regiones.

Zhang Zizhen, director del Departamento de Cirugía Gastrointestinal del Hospital Renji, fue el primero en conectarse al sistema robótico para la operación remota. Zhang completó la disección y exposición del área de la unión gastroesofágica, cconfirmando que la calidad de la imagen del sistema era clara y precisa.

Posteriormente, el control de la cirugía fue transferido al equipo de Londres. El doctor Asif Chaudry, experto principal en cirugía gastrointestinal superior, maniobró el sistema robótico para separar el estómago del colon, páncreas y bazo, exponiendo las arterias que suministran sangre a los órganos principales en la cavidad abdominal superior y limpiando meticulosamente los ganglios linfáticos de la zona.

Durante toda la operación, el doctor Chaudry mantuvo comunicación en tiempo real con expertos en Shanghai y Hong Kong, a través de conversaciones vía voz. El galeno elogió la respuesta instantánea del sistema operativo quirúrgico y precisó que "era como si estuviera justo al lado del paciente".

Por su parte, en Hong Kong, los doctores eran responsables de monitorear y brindar soporte al sistema durante toda la cirugía, asegurando el fluido funcionamiento del sistema y proporcionando apoyo clínico a los equipos quirúrgicos que estaban en las otras dos ubicaciones.

Durante una hora, los equipos afirmaron que la cirugía presentaba una transmisión de imágenes clara, respuestas de comando fluidas y transiciones sin problemas de control entre los tres equipos quirúrgicos, mostrando un proceso quirúrgico perfectamente coordinado. Además, las perspectivas quirúrgicas y vistas anatómicas desde diferentes ubicaciones eran altamente consistentes, garantizando la continuidad y seguridad de la cirugía.

"Una práctica colaborativa multisitio a través de distintas regiones y zonas horarias refleja el camino de promover el flujo transregional de recursos médicos de alta calidad, a través de medios técnicos, y proporciona una referencia factible para la futura realización del modelo de telemedicina, en el que los pacientes no necesitan desplazarse porque los expertos están en línea y los recursos se comparten", aseguró Wang Zheng, vicepresidente del Hospital Renji de Shanghai.

El Hospital Renji trabajará con expertos de todo el mundo para explorar conjuntamente nuevos caminos para el desarrollo y la colaboración de la tecnología de telemedicina, proporcionando muestras prácticas para el desarrollo sistemático de la medicina inteligente en China y ofreciendo servicios médicos más avanzados y de alta calidad a los pacientes.

En este sentido, Chaudry enfatizó que la investigación científica interdisciplinaria y la innovación digital están redefiniendo continuamente el futuro del tratamiento y cuidado del cáncer, a nivel global.

"La fusión del liderazgo clínico, la tecnología robótica y la investigación médica traslacional permitió que los equipos trascendieran las fronteras nacionales, operando como un equipo quirúrgico unificado. Esto significa que, independientemente de dónde se encuentren los pacientes en este planeta, podrán recibir tratamientos profesionales y personalizados", aseguró Chaudry.

Los principales hospitales en China han acumulado experiencia en este campo. Usando robots quirúrgicos 5G fabricados en el país, en julio del pasado año, los médicos del Hospital de Tórax de Shanghai realizaron una cirugía remota de cáncer de pulmón a un residente en la prefectura de Kashgar, región autónoma uigur de Xinjiang, ubicada a 5.000 kilómetros de distancia de Shanghai.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)