- Más
Principales extranjeras elevan sus pronósticos sobre el crecimiento económico de China
Tras el rendimiento durante la primera mitad del año, definido como “mejor de lo esperado”, los bancos e instituciones financieras elevan sus pronósticos, reflejando la confianza en la economía china.
Instituciones extranjeras, incluidas Morgan Stanley, Goldman Sachs, UBS y Nomura, mejoraron para todo el año sus estimaciones de crecimiento del PIB para China, acercándose al objetivo oficial de crecimiento del país de alrededor del 5 por ciento.
Morgan Stanley recientemente elevó su pronóstico de crecimiento del PIB de China para 2025 del 4,5 por ciento al 4,8 por ciento, mientras que Goldman Sachs aumentó su perspectiva para el crecimiento del PIB de China de 4,6 a 4,7 por ciento.
Mientras que la economía china ha permanecido estable en medio de las subidas de aranceles de Estados Unidos, los economistas advirtieron que aún enfrenta presiones por la débil demanda interna, un sector inmobiliario lento y las crecientes incertidumbres externas.
Estos desafíos subrayan la necesidad de medidas adicionales para estimular el consumo y avanzar en reformas estructurales para mantener la recuperación.
El PIB de China en el segundo trimestre fue ligeramente superior al consenso del mercado, en medio de datos de actividad mezclados en junio, reflejando la resistencia de sus exportaciones en medio de los conflictos comerciales entre EE. UU. y China, dijo Goldman Sachs en un informe reciente.Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas mostraron que la economía china creció un 5,3 por ciento interanual en la primera mitad de 2025, con un crecimiento del 5,2 por ciento en el segundo trimestre y del 5,4 por ciento en el primer trimestre.
Con el crecimiento real del PIB de China aún sólido, Goldman Sachs no cree que los responsables de la política vean una necesidad inmediata de lanzar un estímulo amplio y significativo en el corto plazo.
"En cambio, esperamos un alivio incremental y específico para ayudar a frenar la caída del sector inmobiliario y mitigar las presiones en el mercado laboral en la segunda mitad.
"Para reflejar el crecimiento del PIB del segundo trimestre superior a lo esperado, Nomura revisó marginalmente al alza su pronóstico de crecimiento del PIB anual de China para 2025 a 4,6 por ciento desde el 4,5 por ciento, mientras que UBS mejoró su pronóstico del PIB de China hasta un 4,7 por ciento.
Zhang Ning, economista principal de China en UBS Investment Bank, destacó que la resiliencia de las exportaciones, el impulso de las subvenciones por el intercambio comercial sobre una base baja, la emisión anticipada de bonos del gobierno y la implementación del apoyo político planificado sustentaron el crecimiento del PIB en la primera mitad del año.
Mirando hacia la segunda mitad del año, Zhang calcula que es probable que el gobierno entregue la parte restante del estímulo fiscal amplio, incluyendo las subvenciones planeadas por el intercambio comercial.
"Además de esto, creemos que el gobierno necesita implementar otro estímulo fiscal de más del 1 por ciento del PIB para mitigar las dificultades del crecimiento y elevar el crecimiento del PIB cerca del objetivo de 'alrededor del 5 por ciento'", dijo Zhang. "Continuamos esperando que el Banco Popular de China (el banco central del país) reduzca las tasas de política en otros 20 puntos básicos a 30 puntos básicos en la segunda mitad, y que implemente más medidas para facilitar la reducción de inventarios de propiedades."
Aunque la economía de China ha mostrado una considerable resiliencia ante los riesgos y desafíos en la primera mitad del año, Wang Yiming, vicepresidente del Centro Chino para Intercambios Económicos Internacionales, advirtió sobre los desafíos que se avecinan, incluyendo incertidumbres externas, demanda interna insuficiente, caídas en el sector inmobiliario y niveles de precios internos persistentemente bajos.
"Necesitamos integrar mejor los esfuerzos para expandir la demanda interna con reformas estructurales del lado de la oferta", dijo Wang. "El problema clave sigue siendo la insuficiente demanda interna, especialmente en el lado del consumo."Para desbloquear el potencial de consumo, Wang dijo que es necesario aumentar aún más los ingresos de los hogares, expandir el gasto en servicios públicos y aumentar significativamente el consumo de servicios.
"Dada la performance macroeconómica en la primera mitad, la probabilidad de lograr un crecimiento del 5 por ciento este año es relativamente alta", dijo Zhang Yuxian, director del Departamento de Pronósticos Económicos del Centro Estatal de Información.
"Si anclamos nuestra política macroeconómica en la inflación, el consumo interno y la protección de los medios de vida, todavía queda un margen significativo para más acciones políticas en los meses venideros."