- Más
Viceministro venezolano destaca papel estratégico de IA para Sur Global
Los países del Sur Global deben adoptar la inteligencia artificial (IA) como herramienta estratégica para su desarrollo, afirmó hoy miércoles el viceministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Johannyl Rodríguez, en el marco del Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de BRICS realizado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El viceministro venezolano llamó en este marco a consolidar un nuevo orden comunicacional a nivel internacional que respete la diversidad cultural y fomente la cooperación.
Rodríguez respaldó la iniciativa conjunta de los países participantes en el encuentro del grupo de BRICS en Río de Janeiro, en el sentido de coordinar políticas en materia de IA, al destacar su importancia práctica para las naciones del Sur.
"Creemos más que nunca que esta nueva era tecnológica propone el uso de la inteligencia artificial en todas las áreas de la vida", afirmó.
El funcionario venezolano sostuvo que la IA representa una oportunidad ineludible y debe considerarse como herramienta fundamental para el desarrollo.
"Nunca fuimos parte de esos países o de esas voces que se lamentan por la inteligencia artificial. Por el contrario, creemos que es una herramienta más: es el futuro", aseveró Rodríguez.
Durante la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), el uso de la IA permitió procesar grandes volúmenes de información sanitaria, lo que ayudó a los sistemas de salud a anticipar posibles aumentos en los contagios, según la explicación del representante venezolano.
"Eso nos permitía alertar al sistema de salud del país sobre las posibilidades de un incremento en la curva de contagios o, por el contrario, su descenso, lo que implicaba que la sociedad se estaba sanando", dijo.
Para Rodríguez, el uso de programas de IA debería convertirse en un requisito esencial de las nuevas generaciones, independientemente de su área de formación.
"Así como necesitamos un nivel de educación para avanzar a un nivel superior, pronto será indispensable el manejo de la inteligencia artificial en carreras como medicina, ingeniería, letras, arte o historia", complementó Rodríguez.
Subrayó que a diferencia de revoluciones anteriores, la nueva tendencia tecnológica del siglo XXI no surge de forma exclusiva de los polos hegemónicos tradicionales.
Enfatizó que la tecnología no debe servir únicamente para el consumo de bienes, sino para responder a las necesidades reales de los pueblos del Sur Global.
Rodríguez alertó también sobre el papel central que hoy en día ocupa la comunicación en los conflictos globales, y reivindicó en el encuentro la importancia de la cooperación entre los países del Sur.
El Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de BRICS reunió en Río de Janeiro a autoridades, investigadores y comunicadores de los países miembros y socios del grupo, con el objetivo de debatir los retos del orden internacional, así como promover una visión multilateral y equitativa de la gobernanza global.