español>>China

Premier chino pide a China y Australia crear una sinergia más fuerte para el desarrollo

Por Xinhua | el 16 de julio de 2025 | 08:42

(Xinhua/Li Xiang)

El primer ministro chino, Li Qiang, pidió hoy martes a China y Australia fortalecer más la cooperación, promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, y crear una sinergia más fuerte para el desarrollo, con el fin de abordar de forma efectiva las incertidumbres.

Li hizo estas declaraciones al asistir a la VIII Mesa Redonda de Directores Ejecutivos China-Australia con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en Beijing.

Unos 30 representantes de consejos empresariales y empresas de ambos países asistieron a la mesa redonda.

Li señaló que este año se conmemora el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio China-Australia y afirmó que a lo largo de la última década la cooperación económica y comercial entre China y Australia ha demostrado una resiliencia y vitalidad considerables.

Las estructuras económicas de los dos países son altamente complementarias, y las bases para la integración industrial y de mercado son sólidas, lo que convierte a China y Australia en socios naturales, comentó Li.

Li afirmó que el vasto mercado chino liberará continuamente un inmenso potencial de consumo, creando más oportunidades para las empresas de ambos países. Pidió a las dos partes que fortalezcan la colaboración en tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y las ciencias de la vida, para empoderar en mayor medida a las industrias de ambos países.

Trabajando juntos, las empresas de los dos países pueden acelerar la cooperación en energías limpias, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, construyendo en última instancia una cadena industrial ecológica de categoría mundial que sea a la vez resiliente y competitiva, añadió.

Li subrayó que tanto el Gobierno como las empresas deben aunar esfuerzos para promover mejor el desarrollo. China seguirá avanzando en la apertura de alto nivel, tratando con igualdad a las empresas nacionales y a las de financiación extranjera, y protegiendo legalmente los derechos e intereses de las empresas y empresarios extranjeros en China, aseguró.

Se espera que Australia trate a las empresas chinas con equidad, abordando las cuestiones referentes al acceso al mercado y las revisiones de inversiones, añadió.

Li instó a las empresas chinas y australianas a mantener la apertura, impulsar la cooperación y profundizar sus esfuerzos para promover la integración de los mercados y la colaboración industrial.

En su intervención en la mesa redonda, Albanese afirmó que las actuales relaciones bilaterales se desarrollan de forma constante y que está creciendo el entusiasmo por la cooperación entre las comunidades empresariales de ambos países.

La parte australiana está dispuesta a mejorar el diálogo con la parte china, ampliar la cooperación en diversos ámbitos como el comercio, la agricultura, la industria, los recursos energéticos y el desarrollo ecológico, abordar desafíos globales, como el cambio climático, y defender la equidad internacional y el libre comercio.

(Xinhua/Liu Bin)

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)