- Más
Nvidia reanudará la venta a China de chips H20
Por Ma Si
Nvidia en la tercera edición de la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (CISCE), Beijing, 14 de julio del 2025. [Foto: Xinhua]
La empresa estadounidense de semiconductores Nvidia precisó este martes que reanudará la venta de chips H20 a China.También anunció una nueva GPU, o unidad de procesamiento gráfico, completamente compatible con el mercado chino.
Este nuevo producto aparece después de que el fundador y director general de Nvidia, Jensen Huang, a principios de este mes promoviera la inteligencia artificial tanto en Washington como en Beijing, enfatizando los beneficios que la IA traerá a las empresas y a la sociedad.
En Beijing, Huang se reunió con funcionarios del gobierno y de la industria para discutir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades. Y se espera que también asista a la ceremonia de apertura de la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China.
Huang ha dicho que Nvidia está presentando solicitudes para vender nuevamente la GPU H20 a China, y que el gobierno de EE. UU. ha asegurado a la empresa que se otorgarán licencias. Dentro de este panorama, Nvidia espera comenzar muy pronto las entregas. Huang también anunció una nueva GPURTX PRO que "es ideal para la IA de gemelos digitales en fábricas inteligentes y logística."
Huang resaltó que el mundo ha llegado a un punto de inflexión debido a que la IA se ha convertido en un recurso fundamental, como la energía, el agua y el internet. Y subrayó el compromiso de Nvidia de apoyar la investigación de código abierto, modelos de fundación y aplicaciones, que democratizan la IA y empoderarán a las economías emergentes en todas las regiones, incluyendo América Latina, Europa, Asia y más allá.
Xiang Ligang, director general de la Alianza de Tecnología de Aplicaciones de Consumo de Información Moderna de Zhongguancun, manifestó que la reanudación de las ventas de chips H20 es una buena noticia, tanto para Nvidia como para las empresas chinas que buscan comprar dichos chips.
"Este es un resultado en el que todos ganan", afirmó Xiang, añadiendo que China es el mercado de semiconductores más grande del mundo y que ninguna empresa puede ignorarlo o abandonarlo.
Daxue Consulting ha señalado que la parte continental de China consume más de la mitad de los semiconductores del mundo, que luego se ensamblan en productos tecnológicos y se reexportan o venden en el mercado nacional. En este sentido, Huang declaró en mayo durante un foro tecnológico que los controles de exportación del gobierno de EE. UU. sobre los chips de IA a China fueron "un fracaso".
“En general, el control de exportaciones fue un fracaso. Las suposiciones fundamentales que llevaron a la regla de difusión de IA al principio han demostrado ser fundamentalmente defectuosas”, señaló Huang.
De hecho, la participación de mercado de Nvidia en China ha caído al 50 por ciento desde un 95 por ciento que tuvo cuando la administración del ex presidente de EE. UU. Joe Biden.