- Más
Entra en servicio el primer buque chino inteligente de clase oceánica dedicado a la investigación científica
Por Zhao Lei
El primer buque chino inteligente de clase oceánica dedicado a la investigación científica, el Tongji, entró este domingo en servicio en Shanghai. [Foto: Xinhua]
Este domingo entró en servicio en Shanghai, el primer buque de investigación inteligente de clase oceánica de China, el Tongji, construido para la Universidad Tongji por la empresa Huangpu Wenchong, adscrita a la Corporación de Construcción Naval de China (CSSC).
Tongji es un barco altamente inteligente, diseñado por el Centro de Desarrollo y Diseño de Barcos de China en Wuhan, provincia de Hubei.Tanto el instituto como el astillero son parte de CSSC, el mayor constructor naval del mundo.
En una ceremonia, el Tongji fue entregado a la Universidad Tongji. La construcción del barco comenzó en abril de 2024 y se terminó en enero de este año. En mayo, fue sometido a una exhaustiva prueba en el mar.
Con una longitud de 81,5 metros y un ancho de 15 metros, Tongji desplaza alrededor de 2.000 toneladas métricas de agua y tiene una velocidad de crucero de casi 28 kilómetros por hora.Asimismo, los estudiantes de la Universidad Tongji pueden realizar pasantías a bordo.
La embarcación puede viajar aproximadamente 14.800 kilómetros y mantenerse 35 días sin necesidad de reabastecerse. En una misión normal, puede acomodar a 45 marineros e investigadores.
El nuevo barco puede operar en cualquier océano —excepto en las regiones polares— y llevar a cabo diversas tareas, incluyendo la recolección de datos y el apoyo a proyectos de ingeniería marina.
De acuerdo a sus diseñadores, la embarcación cuenta con capacidad operativa en cualquier clima y puede transportar vehículos operados de forma remota, laboratorios de tipo contenedor y varios sistemas no tripulados.
También se puede utilizar para encuestas científicas integrales en campos como la geología y geofísica marina, la oceanografía física, la química marina y la biología marina. Y es capaz de realizar operaciones de ingeniería en alta mar, como la detección de fallas, la reparación y la colocación de tuberías.
En aguas abiertas, el Tongji puede cambiar su control de navegación a un sistema de navegación autónoma. Usando equipos de detección avanzados, puede evaluar las condiciones del agua y recopilar datos ambientales, y luego procesar dicha información para tomar decisiones de navegación.Como resultado, este moderno barco puede evitar colisiones de manera autónoma y navegar según los niveles de riesgo, reduciendo significativamente la carga de trabajo de la tripulación y minimizando los riesgos de accidente debido al error humano.
Construido sobre una plataforma de 2.000 toneladas métricas, el Tongji maximiza la eficiencia del espacio para proporcionar 460 metros cuadrados de área de trabajo en la cubierta y 320 metros cuadrados para laboratorios. También cuenta con cómodos alojamientos, comedores y cuarteles de entrenamiento.