- Más
Publican el primer estudio mundial que analiza minerales en la cara oculta de la Luna
Diagrama esquemático del proceso de evolución del suelo en muestras lunares de Chang'e 6. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
La Universidad de Shandong publicó el primer informe mineralógico de campo del mundo sobre el anillo de piroxeno rico en magnesio de la cara oculta de la Luna. Los hallazgos, derivados de muestras recuperadas por la misión Chang'e 6 de China, arrojan nueva luz sobre la composición de la Cuenca Aitken del Polo Sur, el cráter más grande, profundo y antiguo de la Luna.
Publicado en Communications Earth & Environment, una revista de la revista Nature, el estudio marca un hito en la ciencia planetaria.
Cao Haijun, autor principal del artículo e investigador de la Facultad de Ciencias Espaciales y Física de la Universidad de Shandong, describió el avance como similar a realizar un "escaneo profundo de rayos X" de la Luna.
"Por primera vez, hemos obtenido datos de alta precisión de muestras reales, revelando detalles previamente desconocidos sobre el interior de la cara oculta", declaró Cao al Science and Technology Daily.
La cara oculta de la Luna ha estado rodeada de misterio durante mucho tiempo, y los estudios anteriores se basaban únicamente en la teledetección debido a la falta de muestras físicas. Mediante técnicas espectroscópicas Raman en el suelo de mare traído por la sonda Chang'e 6, el equipo de investigación decodificó con éxito la composición mineralógica del anillo de Mg-piroxeno de la Cuenca SPA, descubriendo que contiene una gran cantidad de piroxeno bajo en calcio, un mineral predominantemente de magnesio.
La Cuenca SPA cubre casi una octava parte de la superficie lunar. "Estos hallazgos proporcionan nuevos conocimientos sobre el origen de las anomalías de la SPA y la evolución del suelo de la cara oculta", afirmó Cao.