español>>Iberoamérica

Inflación en Argentina vuelve a desacelerar en junio y acumula 15,1 % en primeros seis meses

Por Xinhua | el 15 de julio de 2025 | 13:51

Una mujer observa los precios de productos lácteos en un supermercado, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 12 de septiembre de 2024. (Xinhua/Martín Zabala)

Una mujer observa los precios de productos lácteos en un supermercado, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 12 de septiembre de 2024. (Xinhua/Martín Zabala)

Argentina registró una inflación de 1,6 por ciento en junio, la segunda cifra mensual más baja en lo que va de año, y acumuló un alza de precios del 15,1 por ciento en los primeros seis meses, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Índice de Precios al Consumidor constó del 39,4 por ciento en los últimos 12 meses, con un impacto significativo del rubro de la educación que aumentó 74,4 por ciento, seguido del de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles cuyos valores se incrementaron 69,2 por ciento.

También en la medición interanual, los valores en el rubro de los restaurantes y hoteles variaron significativamente en 60,2 por ciento, mientras que los de la salud lo hicieron un 41,9 por ciento y los precios de los alimentos se incrementaron 32,3 por ciento en el último año.

Por su parte, en los primeros seis meses, los sectores más afectados por el alza de precios fueron, también, la educación con un aumento de 35,5 por ciento; seguida de los restaurantes y hoteles con 22,5 por ciento y la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con valores que subieron un 19,9 por ciento, según la entidad estatal.

Respecto del dato de inflación mensual, se trata del segundo consecutivo más bajo y que se alinea con el objetivo del Gobierno del presidente Javier Milei de ubicar el alza de precios por debajo del 2 por ciento mensual.

El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, celebró la cifra difundida este lunes por el Indec, destacando que "la inflación núcleo fue de 1,7 por ciento, la más baja desde mayo de 2020".

"Si se excluye el efecto particular sobre el índice de precios al consumidor en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018", resaltó el titular de la cartera económica a través de la red social X.

Según Caputo, con la variación interanual medida en junio se registran "catorce meses consecutivos de desaceleración (inflacionaria) en la comparación contra igual mes del año anterior (...) esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021", concluyó.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)