- Más
Lluvias ocasionan talud y destrucción de viviendas en zona andina venezolana
El colapso de una formación montañosa en el estado venezolano de Táchira (oeste), dejó al menos 18 viviendas destruidas y cientos de personas damnificadas, tras las intensas lluvias registradas en días recientes en esta región andina de Venezuela, informaron hoy lunes las autoridades locales.
La emergencia se produjo en municipio Fernández Feo, específicamente en los sectores La Valeria y La Laguna, donde un talud de unos 800 metros de ancho y 1,3 kilómetros de largo se desplazó abruptamente, provocando la pérdida de viviendas y daños en actividades agroproductivas locales.
El director de Protección Civil de Táchira, Yesnardo Canal, señaló que se trata de "un desplazamiento de masas considerable", producto de la saturación de los suelos y la formación de dos lagunas en la ladera afectada.
El fenómeno ha mantenido su actividad, agravando las condiciones de varias comunidades.
El área impactada es reconocida por su producción de leche, queso y otros rubros agrícolas que, tras el evento geológico, quedaron severamente comprometidos.
Las autoridades contabilizan al menos 295 familias damnificadas hasta la fecha, mientras se evalúan nuevas zonas de riesgo ante la persistencia de las lluvias y el paso de ondas tropicales.
Estas 295 familias se suman a los miles de afectados por las lluvias en Venezuela durante las últimas semanas.
En el vecino estado Trujillo, también parte de la cordillera andina venezolana, las precipitaciones causaron el colapso de vías que incomunicaron a las parroquias Chejendé y Las Mesitas del municipio Boconó, afectando directamente a comunidades agrícolas.
El gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, informó que se ejecuta un plan integral de recuperación vial, con el despliegue de maquinaria pesada, equipos técnicos y la habilitación de desagües temporales.
"Hay trabajos que son sencillos, solamente despejar las vías, pero hay trabajos muy complejos", explicó Márquez, al tiempo que anunció asistencia directa a las familias con alimentos, vestimenta y atención médica.
Ambos estados se mantienen en alerta ante la continuidad del periodo lluvioso. Equipos de Protección Civil, bomberos, cuerpos policiales, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, gobiernos locales y regionales trabajan de forma coordinada para mitigar los efectos de las lluvias y reducir su impacto.