- Más
Brasil pondrá en vigor nueva ley de reciprocidad contra "tarifazo" de Trump
El Gobierno de Brasil decretará en las próximas horas la reglamentación de la nueva Ley de Reciprocidad, que el país sudamericano pretende usar como herramienta para hacerle frente al cobro de aranceles del 50 por ciento anunciado por Estados Unidos a los productos brasileños, informó hoy domingo el vicepresidente Geraldo Alckmin.
"El Congreso Nacional aprobó la Ley de Reciprocidad que establece que si recibimos un arancel se puede ejecutar el mismo arancel de nuestro lado. Las regulaciones, que se emiten por decreto, se emitirán mañana (lunes) o el martes", declaró Alckmin a periodistas, en la ciudad de Sao Paulo.
Alckmin, quien también es ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, es además uno de los encargados de negociar con Estados Unidos y organismos multilaterales la posición del sector público y privado brasileño frente al anuncio de "tarifazo" hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"El Gobierno trabajará en esto porque consideramos que esta medida es inadecuada e injustificada y apelaremos ante la OMC (Organización Mundial del Comercio)", dijo el vicepresidente.
De todos modos, Alckmin comentó que el Gobierno siempre está abierto al diálogo y a la negociación, sobre todo porque Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil, lo que "no justifica" la sobretasa.
Entre los argumentos de Trump para aplicar el "tarifazo" está la exigencia de que cese el juicio que el Supremo Tribunal Federal de Brasil lleva a cabo por presunto intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), cercano a Trump.
Por su parte, el coordinador de ministros del Gobierno de Brasil, Rui Costa, anunció que se contempla poner en marcha otras medidas, además de la reciprocidad, en caso de tener que reaccionar a la sobretasa.
"Si esta tasa se mantiene, implementaremos la reciprocidad con varias medidas. No se tratará solo de tarifas, se adoptarán otras medidas", dijo Costa, al sostener que Brasil "no se quedará de brazos cruzados".
El Gobierno brasileño ha lanzado también la campaña "Brasil Soberano" en rechazo a nivel nación de la medida anunciada por Trump.