- Más
Brasil adquiere equipamiento chino de petróleo y gas offshore de gran capacidad
Un lote de 24 anclajes de succión ultra-profundos de clase 2,000 metros, construidos en el país, ya han sido enviados desde Zhuhai, provincia de Guangdong, hacia Brasil. (Foto: Xinhua)
Un lote de 24 anclajes de succión de 2,000 metros de clase ultra-profunda, construidos en el país, ya han sido enviados desde Zhuhai, provincia de Guangdong, hacia Brasil.
Esta es la primera entrega en el extranjero del equipamiento de petróleo y gas offshore de mayor capacidad que tiene China. Su adquisición pone de relieve el creciente reconocimiento de la tecnología china de aguas profundas en los principales mercados globales, precisó un comunicado de la Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC).
Diseñado para ser instalado a profundidades superiores a 2,000 metros, este proyecto marca el despliegue hasta la fecha de anclajes de succión más profundo de China.
Las 24 unidades fueron diseñadas, construidas y cargadas en la base de aguas profundas de CNOOC en Zhuhai, con un peso estructural total de aproximadamente 2,674 toneladas.
Los anclajes serán desplegados en el campo petrolero Mero de Brasil, en la cuenca pre-sal de Santos, frente a la costa sureste del país.
El ancla de succión, un componente clave en la ingeniería offshore, utiliza presión negativa para incrustarse en el barro del fondo marino como un gigantesco aspirador, asegurando las estructuras marinas en su lugar. Conocido como la "fuerza estabilizadora" del desarrollo de energía en alta mar, ofrece alta capacidad de carga, fácil instalación y reutilización, lo que lo hace ampliamente utilizado en campos petroleros de aguas profundas y proyectos de energía eólica en alta mar.
Wang Tengfei, gerente del proyecto ancla en CNOOC, declaró que el equipo pionero en un proceso nacional que combina la extensión horizontal con el ensamblaje y prueba vertical para anclas en aguas ultra profundas. Los trabajadores también introdujeron un innovador método de ensamblaje llamado "re-lift de cilindro giratorio" y aplicaron ampliamente la escaneo 3D y la simulación por elementos finitos, logrando una tasa de aprobación de calidad superior al 99.9 por ciento y desviaciones de precisión de menos de un milímetro por metro, situando el proyecto a la vanguardia de los estándares de la industria.
La entrega de anclajes de succión de clase 2,000 metros por parte de China a Brasil establece un gran avance en sus capacidades de ingeniería en aguas profundas, resaltó Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing.
"Esto demuestra que China ha superado desafíos clave en entornos ultra-profundos y ha roto el dominio de Occidente, lider por mucho tiempo en este campo", comentó este domingo al Global Times.
Este paso señala una creciente demanda global de la tecnología offshore china.
“China ha entrado en la categoría superior del desarrollo de petróleo y gas en alta mar, con una cadena de suministro completa que abarca perforaciones ultra-profundas, anclaje y sistemas submarinos”, indicó Wang.
“Si bien algunos equipos de alta gama, como los robots submarinos, aún dependen de importaciones, China está acortando la brecha a través de desarrollos conjuntos e innovación local”, agregó.
La elección de Brasil refleja el alto nivel costo-beneficio del equipamiento chino.
"Los sistemas chinos son más asequibles y se adaptan mejor a los proyectos pre-sal de Brasil, y vienen con servicios integrados", asegura Wang.
A medida que los lazos energéticos se profundizan bajo el marco de los BRICS, la cooperación entre China y América Latina transita desde un enfoque comercial a asociaciones más integrales en tecnología e infraestructura.
La producción china de petróleo y gas en alta mar alcanzó en 2024 un récord de más de 85 millones de toneladas de equivalente en petróleo, siendo el crudo offshore responsable del 70 por ciento del aumento total de producción del país en los últimos seis años, precisó la Administración Nacional de Energía de China.