español>>Iberoamérica

México califica de injustos nuevos aranceles de EEUU e instala mesa binacional para proteger empleos

Por Xinhua | el 13 de julio de 2025 | 16:37

México reiteró su desacuerdo y calificó de injustos los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, al tiempo que inició negociaciones formales a través de una mesa permanente binacional, con el objetivo de proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, informó hoy sábado el Gobierno mexicano.

En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) mexicanas de Relaciones Exteriores y de Economía informaron que el viernes 11 de julio una delegación de alto nivel sostuvo una reunión en Washington con representantes de diversas agencias del Gobierno estadounidense, entre ellas los departamentos de Estado, Comercio, Energía, el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Durante el encuentro, autoridades de Estados Unidos notificaron que, como parte de un cambio profundo en su política comercial, todos los países, incluido México, recibirán una carta firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto.

"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", señalaron las secretarías mexicanas en el comunicado.

Detallaron que, en respuesta, ambas partes instalaron la mesa de trabajo permanente que dará seguimiento a los temas más relevantes de la relación bilateral y conducirá las negociaciones para encontrar una alternativa que evite la aplicación de los aranceles.

Además de los asuntos comerciales, en la mesa también se abordaron temas como seguridad fronteriza, migración y gestión de aguas.

Las autoridades mexicanas destacaron que la instalación temprana de esta mesa binacional permite establecer un canal institucional de diálogo que puede evitar la entrada en vigor de medidas unilaterales y preservar la estabilidad económica de la región.

"Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones", concluyó el comunicado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anticipó el viernes la postura de la delegación mexicana y reiteró su rechazo a la imposición unilateral de tarifas.

"Nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir, incluso para Estados Unidos, es fortaleciendo el tratado comercial para competir mucho mejor con otras regiones del mundo. Esa siempre ha sido nuestra posición y la seguimos defendiendo", declaró durante su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum subrayó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como pilar de integración económica regional, y confirmó que se insistirá en su fortalecimiento como vía para impulsar la competitividad conjunta.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)