español>>Iberoamérica

Cuba acusa a EE. UU. de no cooperar en la lucha contra el terrorismo

Por Xinhua | el 10 de julio de 2025 | 11:18

El Gobierno de Cuba acusó hoy a Estados Unidos de "inacción y complicidad" con individuos y entidades a las que la isla mantiene en una lista nacional por vínculos con el terrorismo.

"La impunidad con la que han actuado durante más de seis décadas los grupos terroristas contra Cuba en territorio estadounidense, es en buena medida consecuencia de la inacción, complicidad y falta de compromiso del Gobierno", aseguró Josefina Vidal, vice ministra de Relaciones Exteriores de la isla.

La vice canciller afirmó que el Gobierno de Estados Unidos, y en particular el secretario de Estado, Marco Rubio, pusieron en un punto muerto la cooperación bilateral para el enfrentamiento al terrorismo, que mostró "en el pasado que, a pesar de las diferencias, es posible cooperar ante un flagelo de alcance global".

Ambos países mantienen, al menos de manera formal, un Mecanismo de Diálogo y un memorando de Entendimiento en material de cumplimiento y aplicación de la ley.

Vidal participó en una rueda de prensa en la que se presentó la actualización de ese listado, entregado este miércoles al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, y publicado en la Gaceta Oficial de la República.

"La cooperación que promueve y reclama Cuba tiene una importancia particular en el caso de Estados Unidos, porque la mayoría de las personas cuyos nombres aparecen en la lista que hoy se está actualizando, reciben refugio y protección en ese país", señaló la diplomática.

La lista incluye a 62 personas y 20 organizaciones, en su mayoría establecidas en Estados Unidos, entre ellas influencers y youtubers, así como entidades como el Consejo para la Guerra Anticomunista.

También aparecen varias personas investigadas por las explosiones de bombas en centros turísticos cubanos, en los años 90 del siglo pasado, como José Francisco Hernández Calvo y Pedro Ramón Crispín Rodríguez.

Todos los incluidos en la lista tienen procesos penales abiertos, de acuerdo con lo informado por el segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, Coronel Víctor Álvarez.

El militar denunció que los influencers y youtuber presentes en el lista hacen "un uso desmedido de las redes sociales para incitar a la violencia" y acusó a varios de ellos de financiar actividades violentas en la isla.

El Gobierno cubano elaboró esa lista por primera vez en diciembre de 2023.

La Administración de Donald Trump volvió a incluir a Cuba en enero último en la unilateral Lista de Estados Patrocinadores del terrorismo, de la que había retirada por el Gobierno de Joe Biden.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)