español>>Iberoamérica

Cumbre de CARICOM reafirma compromiso caribeño con desarrollo sostenible, integración y cooperación Sur-Sur

Por Xinhua | el 09 de julio de 2025 | 15:13

Imagen del 6 de julio de 2025 de una mujer pasando junto a una valla publicitaria of la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en Montego Bay, Jamaica (Xinhua/Li Mengxin)

Imagen del 6 de julio de 2025 de una mujer pasando junto a una valla publicitaria of la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en Montego Bay, Jamaica (Xinhua/Li Mengxin)

La 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) concluyó este martes en Jamaica con un llamado renovado a acelerar la integración regional, fortalecer la cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un futuro más seguro, próspero y resiliente.

En conferencia de prensa, el primer ministro de Jamaica y presidente pro tempore de CARICOM, Andrew Holness, informó que los líderes de los 15 países miembros abordaron temas prioritarios como el cambio climático, la seguridad regional, la transformación agrícola, la gobernanza del bloque y el fortalecimiento del comercio intra-Caribe.

Uno de los principales acuerdos fue avanzar hacia la libre circulación plena de personas en la región a partir de octubre de 2025, con varios países ya comprometidos con la implementación del Protocolo de Cooperación Mejorada.

También se adoptó la Declaración de Montego Bay sobre crimen organizado transnacional, que refuerza la cooperación en seguridad de la CARICOM con organizaciones como INTERPOL y la Organización de Estados Americanos (OEA).

A una pregunta de Xinhua, Holness enfatizó que la cooperación Sur-Sur es "una urgencia" para la región como vía al desarrollo y alternativa a políticas comerciales proteccionistas.

"Como región, hemos hablado durante mucho tiempo sobre fortalecer la cooperación comercial Sur-Sur con África, Centro y Sudamérica, Asia. Hoy, eso ya no es una opción, es una urgencia", dijo.

El primer ministro jamaicano hizo hincapié en que el Caribe tiene "recursos extraordinarios" y que, con una mejor infraestructura pública, especialmente en transporte marítimo y aéreo, puede potenciar más su integración económica y el comercio intrarregional.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)