español>>Ciencia-Tecnología

China inaugura la Asociación Internacional de Exploración Espacial Profunda

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 08 de julio de 2025 | 14:54

Por Deng Xiaoci

Wu Weiren (a la izquierda), diseñador jefe del programa de exploración lunar de China y presidente electo de la Asociación Internacional de Exploración Espacial Profunda (IDSEA), entrega su certificado de membresía de la IDSEA a Simone Dell'Agnello, tecnólogo ejecutivo del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia. Hefei, provincia de Anhui, 7 de julio del 2025.(Foto:Deng Xiaoci/GT)

La ceremonia de inauguración de la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA) fue celebrada este lunes en Hefei, capital de la provincia de Anhui.

La fundación de IDSEA ha sido aclamada por expertos en el espacio sideral y astrónomos de muchas partes del mundo. Ellos la han calificado como un paso significativo dentro de la cooperación internacional china y un hito importante en la innovación espacial global. Asimismo, han destacado la importancia y su gran alcance para movilizar la fuerza mundial, avanzar en el progreso científico, promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones y construir en el espacio exterior una comunidad de futuro compartido para toda la humanidad.

El IDSEA es la primera organización internacional dedicada a la exploración del espacio profundo. También es la primera de su tipo iniciada por China. Entre sus instancias, IDSEA contará con el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo de China, el Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial, y la Sociedad China de Astronáutica, así como la Exploración Planetaria de Francia, Horizonte 2061.

La nueva organización fue aprobada por el gobierno chino, y apoyada por la comunidad científica de China. En la ceremonia de este lunes, se adoptó el estatuto de la asociación y se eligió su primer consejo. El académico chino Wu Weiren, quien también se desempeña como diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, fue elegido como presidente de IDSEA.

Dieciséis organizaciones internacionales, incluyendo la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y la Federación Internacional de Astronáutica, junto con más de 70 departamentos gubernamentales, agencias espaciales, instituciones de investigación y universidades de todo el mundo, enviaron cartas y mensajes de felicitaciones.

Más de un centenar de representantes asistieron al evento fundacional, incluyendo funcionarios de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), el Ministerio de Asuntos Civiles de China, el Gobierno del Pueblo de la Provincia de Anhui, la Asociación Científica y Tecnológica de China, misiones diplomáticas en China, científicos y representantes de organizaciones relevantes.

Wu declaró al Global Times que la asociación se centrará en la exploración lunar, misiones interplanetarias y defensa contra asteroides. También estudiarán las tendencias globales en la exploración del espacio profundo, definirán las direcciones científicas y las hojas de ruta tecnológicas para la exploración espacial, y organizará eventos académicos internacionales de alto nivel.

“El objetivo es construir una amplia plataforma para la colaboración global y el intercambio de conocimientos, reunir la sabiduría de científicos de todo el mundo y promover la aplicación de la ciencia y la tecnología del espacio profundo para apoyar el desarrollo económico y social”, afirmó Wu.

La IDSEA organizará exhibiciones de divulgación científica, programas internacionales de educación y formación para cultivar talento global en ciencia espacial, publicará revistas académicas y supervisará proyectos científicos importantes y premios para científicos destacados, inspirando así el descubrimiento científico y la innovación tecnológica en todo el mundo.También participará en el desarrollo de estándares y normas a utilizarse en el espacio exterior para promover su uso pacífico y su desarrollo sostenible a largo plazo.

Ahmet Hamdi Takan, un experto turco en Ciencia y Tecnología del Espacio Profundo, y miembro de la recién fundada asociación, destacó que aprecia el enfoque sincero y amigable de China para promover la colaboración internacional en la exploración del espacio profundo.

China ofrece oportunidades para la cooperación internacional, invitando a socios globales a unirse a sus proyectos visionarios, desde las misiones de exploración lunar Chang'e-6, -7 y -8 hasta los proyectos interplanetarios Tianwen-3, -4, e incluso el futuro proyecto de defensa contra asteroides.

“Sobre la base de esa colaboración, podemos contribuir con nuestras capacidades para beneficiar a toda la humanidad en su conjunto", señaló Hamdi. Y agregó que China completa la parte más difícil del trabajo y luego invita a otros a participar en sus proyectos visionarios.

"En nuestro país (Turquía), decimos que si se trabaja con China, será un éxito total", afirmó Hamdi.

El reputado científico recordó que gracias a los notables avances de China, su dedicación y su invitación pacífica a colaborar en proyectos de exploración lunar y del espacio profundo, podremos desplegar los primeros Robots de Exploración Lunar Inteligentes impulsados por IA en la Luna en 2029 como parte de la misión Chang'e-8.

Simone Dell'Agnello, tecnólogo ejecutivo en el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia, dijo al Global Times al margen de la ceremonia de este lunes que la exploración del espacio profundo es una tarea muy desafiante para cualquier nación y los resultados no siempre están garantizados.

“Para equilibrar costos y resultados, la colaboración internacional es esencial. Algunos países se especializan en el desarrollo de instrumentos, otros en el diseño de módulos de aterrizaje, y otros más en tecnologías ópticas. Por lo tanto, la fundación de una asociación reviste una gran importancia en aras de fomentar una colaboración más abarcadora y profunda”, concluyó Dell'Agnello.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)