- Más
Primer ministro de China pide compromiso con una economía mundial abierta
(Xinhua/Liu Bin)
El primer ministro de China, Li Qiang, hizo un llamado a mantener el compromiso con la construcción de una economía mundial abierta y a oponerse al unilateralismo y al proteccionismo.
Durante las sesiones plenarias de la XVII Cumbre del BRICS celebradas el domingo y lunes, Li subrayó la necesidad de garantizar la estabilidad y fluidez de las cadenas industriales y de suministro.
El premier chino abordó además temas como el fortalecimiento del multilateralismo, la inteligencia artificial, el medio ambiente y el cambio climático, así como la salud global. A las sesiones asistieron líderes de los países miembros y socios del BRICS, países invitados y representantes de organizaciones internacionales.
Li señaló que el orden económico y comercial internacional actual, junto con el sistema multilateral de comercio, enfrentan graves desafíos, y que la recuperación económica global sigue siendo ardua. Sostuvo que la "cooperación del BRICS ampliado" debe mantenerse fiel a su propósito fundacional, responder a las necesidades de estos tiempos, defender y practicar el multilateralismo, promover un orden económico y comercial internacional justo y abierto, unir fuerzas con el Sur Global y contribuir más a la estabilidad y el desarrollo mundiales.
El jefe del Gobierno chino afirmó que la "cooperación del BRICS ampliado" debe defender los principios fundamentales de la Organización Mundial del Comercio y promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión.
Al destacar que este año se estableció el Centro Chino para la Cooperación en el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales en los países BRICS, Li expresó la disposición del país asiático a trabajar con todas las partes para construir conjuntamente una red de cooperación.
Llamó a todas las partes a seguir comprometidos con el fortalecimiento de la cooperación financiera internacional, respaldó la ampliación y consolidación del Nuevo Banco de Desarrollo, y dio la bienvenida a los países del Sur Global calificados para invertir en el mercado financiero de China.
Asimismo, instó a avanzar en la revisión de capital del Banco Mundial y el ajuste de cuotas del FMI, y llamó a aumentar la representación y la voz de los países en desarrollo.
Li dijo que la "cooperación del BRICS ampliado" debe abrir nuevos espacios de crecimiento económico, y propuso colaborar en sectores emergentes como la economía digital y verde, permitiendo que la inteligencia artificial impulse todas las industrias, beneficie a todos los hogares y fortalezca la capacidad de los países del Sur Global.
China, anunció el premier, pondrá en marcha una iniciativa para el desarrollo digital del Sur Global en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo Global, y ofrecerá 200 programas de formación en economía digital e inteligencia artificial para países del Sur Global durante los próximos cinco años.
China da la bienvenida a todos los países a asistir a la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial que se celebrará a finales de julio, agregó Li.
Ante los crecientes riesgos en los ámbitos del clima, el medio ambiente y la salud globales, Li pidió al mundo forjar un consenso amplio, tomar acciones proactivas y unir esfuerzos para enfrentar los desafíos comunes.
Exhortó a fortalecer la sinergia mundial frente al cambio climático, a implementar con firmeza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, a mantener el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, y a profundizar la cooperación en energía limpia, mercados de carbono y otros sectores.
Los países desarrollados, subrayó, deben cumplir sus compromisos en financiación climática, transferencia de tecnología y otros aspectos.
Li también instó a lograr resultados tangibles en la protección medioambiental y ecológica, a defender el principio de coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza, a abogar por una gobernanza sistémica y a aplicar mejor el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
En cuanto a la salud pública, el premier pidió fortalecer las capacidades de los sistemas sanitarios, apoyar el papel coordinador de la Organización Mundial de la Salud en la gobernanza de la salud global, aprovechar plataformas como el Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas del BRICS, y ofrecer más bienes públicos al Sur Global.
China, dijo, siempre ha cumplido sus compromisos y ha contribuido activamente a las necesidades globales dentro de sus posibilidades. Añadió que China seguirá actuando con responsabilidad y trabajará con todas las partes para promover un desarrollo global más verde, saludable y sostenible.
Durante la reunión se adoptaron la Declaración de los Líderes del BRICS sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial y la Declaración Marco de los Líderes del BRICS sobre Financiamiento Climático.
(Xinhua/Liu Bin)