español>>Iberoamérica

BRICS exigen a países desarrollados mayor financiamiento climático para Sur Global

Por Xinhua | el 08 de julio de 2025 | 08:43

Los países que integran el grupo de BRICS emitieron hoy lunes la Declaración sobre Financiamiento Climático para movilizar esfuerzos hacia un sistema financiero internacional más justo y eficaz, en el marco de la XVII Cumbre del BRICS que se lleva a cabo del 6 al 7 julio en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

La Declaración sobre Financiamiento Climático reafirma de manera conjunta el compromiso del grupo con el multilateralismo, la cooperación internacional y los principios de equidad del Acuerdo de París (2015) sobre Cambio Climático.

El texto exige que los países desarrollados cumplan de forma urgente sus compromisos financieros con los países en desarrollo, incluida la entrega de 100.000 millones de dólares anuales hasta 2025 y el aumento progresivo de esa cifra a 300.000 millones al año hasta 2035.

Los miembros del grupo BRICS insistieron en que estos fondos deben ser adicionales, basados en donaciones y no en sustitución de otras ayudas al desarrollo.

Expusieron la necesidad de que las instituciones financieras internacionales y los bancos multilaterales de desarrollo reformen sus modelos de operación para facilitar el acceso al financiamiento climático, en especial en lo que respecta a su adaptación en países vulnerables.

Subrayaron, asimismo, el papel estratégico del sector privado, el uso de bonos sostenibles y mecanismos innovadores como el llamado "financiamiento combinado", es decir, destinado a la financiación para el desarrollo.

De acuerdo con el texto, los países en desarrollo tienen menos responsabilidad del cambio climático, pero al mismo tiempo son los más afectados de sus impactos.

El grupo condenó también las medidas unilaterales y proteccionistas bajo pretextos ambientales, como los mecanismos de ajuste de carbono, es decir, pagos por emisiones de carbono, al considerar que distorsionan la competencia y pueden obstaculizar los esfuerzos de transición en los países en desarrollo.

En su declaración conjunta, el grupo de BRICS anuncia la creación de un marco de cooperación interna para mejorar el financiamiento climático, lo que incluye el intercambio de experiencias, la homologación de principios sostenibles, el desarrollo de mercados de carbono y la promoción de iniciativas conjuntas en monedas locales.

El documento expresa también su apoyo a la presidencia temporal del Grupo de los 20 (G20) por parte de Sudáfrica hasta noviembre de 2025 y a la presidencia de Brasil de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se efectuará en noviembre venidero.

Sus integrantes se comprometieron a trabajar de forma conjunta para fortalecer la arquitectura financiera global, en beneficio del Sur Global y del desarrollo sostenible.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)