español>>Iberoamérica

Sherpa de la presidencia brasileña del BRICS destaca acuerdos hacia la Cumbre de Líderes

Por Xinhua | el 06 de julio de 2025 | 08:30

En vísperas de la Cumbre de Líderes del BRICS, Mauricio Lyrio, sherpa de la presidencia brasileña del grupo, destacó este sábado los acuerdos sobre financiación climática, lucha contra enfermedades socialmente determinadas y regulación de la Inteligencia Artificial, entre los logros que deberán ser ratificados.

En declaraciones divulgadas por la Presidencia brasileña, Lyrio destacó además los esfuerzos para fortalecer la cooperación entre los países del Sur Global en medio de las crisis multilaterales.

"Tuvimos otra ronda de negociaciones entre los Sherpas para preparar las decisiones de los presidentes para la Cumbre de Líderes, que será los días 6 y 7. Creo que hemos avanzado mucho en varias decisiones, además de la declaración principal", señaló.

El sherpa brasileño resaltó también la negociación sobre el clima, ya que uno de los objetivos es tener un BRICS comprometido con el éxito de la COP30, que se realizará en noviembre en Brasil, y con la lucha contra el cambio climático.

"Este es un tema fuerte en la declaración, y la idea general es que se necesitan más recursos, incluso de los países ricos, los que más han emitido gases de efecto invernadero, para financiar la transición de los países que aún no se han desarrollado plenamente", puntualizó.

Lyrio afirmó que una característica de la presidencia brasileña es intentar llevar temas más concretos y urgentes a la población, como la lucha contra el hambre y la pobreza, la reducción de la desigualdad y políticas más eficaces en el área de la salud pública.

"La cuestión geopolítica es muy importante, pero otras cuestiones son tan urgentes o más urgentes que las cuestiones geopolíticas, como promover el desarrollo social, económico y la protección ambiental", indicó al señalar que el esfuerzo brasileño es llevar estos temas al centro de la agenda de estos grandes grupos.

Como ejemplo, destacó el lanzamiento de la alianza para la eliminación de las llamadas enfermedades de la pobreza, como la tuberculosis, la lepra y las enfermedades tropicales desatendidas como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.

"Es un esfuerzo para que estos países unan recursos y capacidades colectivas para enfrentar mejor estas cuestiones", afirmó.

"Que el Sur Global trabaje en conjunto significa simplemente que los países reconozcan que tienen problemas, por así decirlo, similares, porque son países en desarrollo, y que actúen de forma conjunta para enfrentar esos problemas. Este ejemplo en el área de la salud es muy claro", apuntó.

Según Lyrio, el multilateralismo exige acción en las áreas que constituyen los grandes desafíos internacionales.

"Cuando decimos que el multilateralismo es importante, es porque hay cuestiones en el mundo que no se resuelven solo con un país, que no pueden resolverse en el ámbito de un solo territorio y que exigen soluciones colectivas. En el mundo, necesitamos esto porque los desafíos son globales", dijo.

En ese sentido señaló que el BRICS, como un grupo muy representativo del mundo, prácticamente la mitad de la población mundial, tiene un papel muy especial en el fortalecimiento del multilateralismo.

En medio de las tensiones y los conflictos internacionales, el BRICS apuesta al diálogo y a la cooperación, resaltó.

"En un momento de tantas crisis internacionales, conflictos, tener un conjunto de países reafirmando el poder de la diplomacia, de la cooperación, de la necesidad de actuar de forma conjunta para resolver los problemas de la población y no para generar más destrucción, como los conflictos, es una oportunidad que siempre debemos aprovechar", concluyó.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)