español>>Iberoamérica

Expopyme Nicaragua impulsa el comercio y nuevas alianzas

Por Xinhua | el 06 de julio de 2025 | 08:28

Pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector textil, cuero, cacao, café, lácteos, entre otros, presentan sus productos y servicios en la séptima Expopyme 2025, que se lleva a cabo del 4 al 6 de julio en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua, capital de Nicaragua.

La feria se centra en la creación de alianzas para el desarrollo de los negocios y capacitación para más de 100 emprendedores del país centroamericano.

Uno de los exponentes es el joven nicaragüense, Fernando Taleno, quien presenta su proyecto familiar "GuayaNik", una empresa textil que elabora guayaberas (camisas) y otras piezas de lino.

"Ahora la meta que tenemos es expandirnos dentro y fuera de Nicaragua porque también ya nos están pidiendo para poder exportar y yo creo que Expopyme es lo mejor que nos ha pasado para poder asesorarnos", indicó a Xinhua el emprendedor.

Taleno calificó de exitosa la feria, ya que logró formalizar nuevos pedidos.

La Expopyme también ofrece conferencias sobre "marketing" digital, inteligencia artificial, gestión administrativa y de calidad.

Por su parte, instituciones gubernamentales ofrecen asesoría para fomentar la economía creativa e innovación.

La firma Tininiska Chocolate Artesanal participa nuevamente en el evento ofreciendo chocolates, cocoa, bombones, manteca y pasta de cacao.

Los integrantes del proyecto cosechan, procesan y comercializan su propio cacao, mientras que sus plantaciones están ubicadas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

"Para nosotros es importante participar en la plataforma no solo por las alianzas que ya hemos hecho, sino por la publicidad, la comercialización, las amistades que hemos logrado hacer en esta plataforma y toda la información que además tenemos del mercado", indicó a Xinhua la líder de la empresa, Tania Muñoz.

Muñoz trabaja con su familia; su mamá es parte vital de la empresa, debido a que es la productora de cacao fino.

Para la emprendedora, las claves de su negocio han sido la tenacidad y perseverancia.

"No es fácil, no voy a decir que es fácil; sin embargo, se puede. Nosotros también estamos en un país de oportunidades, todas las industrias están actualmente creciendo, todo es innovador", señaló Muñoz.

Según el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) de Nicaragua, las pymes son la mayoría de empresas y el motor de la economía en la nación, pues mantienen el abastecimiento del mercado junto con las importaciones.

De acuerdo con el titular del Mific, Jesús Bermúdez, mientras mayor calidad presenten los productos y servicios, se obtendrán mejores precios de venta.

"Estamos haciendo un esfuerzo para que ustedes puedan capacitarse, puedan mejorar sus productos para que puedan alcanzar el mercado internacional, no solamente el mercado local que es importante para nosotros", detalló el funcionario.

Según cifras del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, entre 2022 y 2025 se crearon más de 33.500 negocios que generan más de 170.000 empleos.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)