español>>Cultura-Entretenimiento

Aerolíneas extranjeras abren más vuelos a ciudades chinas en la temporada alta de verano

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 04 de julio de 2025 | 14:40

Foto: Cortesía de Emirates

Con el inicio de la temporada de viajes de verano, el número de pasajeros entrantes y salientes aumenta constantemente. Muchas aerolíneas extranjeras están lanzando y ampliando vuelos a China, aprovechando la temporada de viajes de verano para expandirse aún más en el mercado chino.

A partir del jueves, Mongolian Airlines lanzará un nuevo vuelo directo desde Shanghai a Ulán Bator, la capital de Mongolia.

Con el lanzamiento de la ruta a Shanghai, Mongolian Airlines ahora opera cinco rutas desde Ulán Bator a Beijing, Guangzhou, Shanghai, Hong Kong y Hohhot, y planea agregar una ruta a Erenhot en la región autónoma de Mongolia Interior.

El jueves, Delta anunció que ofrecerá nuevas opciones de vuelo desde Shanghai a Las Vegas para el CES 2026, que se celebrará del 6 al 9 de enero, conectando a los entusiastas de la tecnología con el evento tecnológico más influyente del mundo.

Delta opera actualmente 17 vuelos semanales entre Shanghai y EE.UU., incluyendo servicios diarios a Seattle y Detroit, y tres vuelos semanales a Los Ángeles.

El martes, Emirates inauguró oficialmente un servicio diario sin escalas de pasajeros entre Dubái y Shenzhen.

Shenzhen se convierte en la cuarta puerta de entrada estratégica de Emirates a la parte continental de China, uniéndose a Beijing, Shanghai y Guangzhou. Con esta incorporación, el número de vuelos semanales de pasajeros entre China y los Emiratos Árabes Unidos aumentará a 42, fortaleciendo aún más la Ruta de la Seda Aérea.

Este hito refleja el compromiso continuo de Emirates de fortalecer su presencia en la parte continental de China y apoyar los objetivos comerciales y turísticos del país. También se alinea con el fortalecimiento de las relaciones entre China y los Emiratos Árabes Unidos y constituye una medida estratégica para conectar fluidamente el corredor de innovación de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, un centro internacional de innovación y tecnología (I+T) que busca atraer recursos de innovación globales a través de nuestros vuelos, declaró Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates Airlines.

Emirates opera en la parte continental de China desde 2002 y desempeña un papel clave para facilitar la conectividad fluida con más de 50 países a lo largo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, abarcando un tercio de los 150 países y regiones participantes.

Además de Emirates, Cambodia Airways y Maldivian también lanzarán rutas a Shenzhen en julio. Para entonces, se espera que el número de destinos internacionales y regionales accesibles desde el Aeropuerto Internacional Bao'an de Shenzhen supere los 50, según informó CCTV el jueves.

Los principales aeropuertos prevén un aumento en el tráfico de pasajeros, mientras que el mercado de viajes al extranjero está experimentando un rápido crecimiento, con agencias de viajes que informan de un aumento en las reservas de viajes, lo que pone de relieve el sólido potencial turístico y de consumo de China.

Durante la temporada de viajes de verano de 2025, se proyecta que el número de vuelos en los Aeropuertos Internacionales Hongqiao y Pudong de Shanghai alcance los 150.000, un aumento interanual del 5%. Se espera que ambos aeropuertos atiendan a 24,55 millones de pasajeros entrantes y salientes, un incremento interanual del 7%, según carnoc.com.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)