español>>Economía

Los países BRICS son un actor central en la transición energética global

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 04 de julio de 2025 | 10:33

Vista de un proyecto que integra la generación de energía eólica y solar con la piscicultura en Yancheng, provincia de Jiangsu, este de China, el 28 de mayo de 2025. Foto: VCG

Un nuevo informe del centro de estudios energéticos Ember revela que 10 países BRICS representaron más de la mitad (el 51 %) de la generación mundial de electricidad solar en 2024, frente a tan solo el 15 % de la década anterior.

Estos hallazgos, previos a la cumbre de los BRICS, subrayaron un cambio importante en la transición energética global, posicionando al bloque como un actor central, según el informe del 3 de julio, que, mediante un análisis, destacó cómo China, India y Brasil se han convertido en los principales impulsores de este cambio.

En 2024, China se mantuvo como el mayor generador solar del mundo, con una producción de 834 teravatios hora (TWh), casi tres veces más que Estados Unidos, segundo en la clasificación. India alcanzó los 133 TWh, un aumento de cuatro veces desde 2019, mientras que Brasil se unió al top cinco mundial al superar a Alemania con 75 TWh de generación solar, según el informe.

El aumento no se limitó a la generación total, sino también a la proporción de nueva demanda de electricidad satisfecha con energía limpia, según el informe. En 2024, la energía solar por sí sola satisfizo el 36 % del aumento de la generación de electricidad en todos los países BRICS, un salto significativo respecto al 14 % de la década anterior y al tan solo el 0,25 % de la década anterior.

El informe señaló que China lidera este cambio, y datos recientes de Ember muestran que, durante los primeros cinco meses de 2025, China satisfizo toda su demanda adicional de electricidad con energía limpia.

India y Brasil también registraron un fuerte crecimiento de la energía solar de enero a abril, con incrementos interanuales del 32 % y el 35 %.

Lin Boqiang, director del Centro de Investigación de Economía Energética de China en la Universidad de Xiamen, dijo el jueves que las tecnologías de las empresas solares chinas, y especialmente sus ventajas de bajo costo, han impulsado el rápido crecimiento de la energía solar en muchos de los países BRICS.

Cabe destacar que la mayoría de estos países no implementaron políticas proteccionistas para productos ecológicos, por lo que se ha establecido una cooperación óptima entre la ventaja de capacidad de China y la fuerte demanda local de energía solar y otras tecnologías ecológicas, afirmó Lin.

Con la creciente competitividad en costos de la energía solar y otras tecnologías limpias, los países BRICS tienen una oportunidad propicia en esta cumbre para profundizar su compromiso con la energía limpia, mejorando la seguridad energética y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles importados, según el informe de Ember.

La 17.ª Cumbre BRICS se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, los días 6 y 7 de julio.

Las economías miembros de los BRICS, que abarcan los principales mercados emergentes y países en desarrollo del mundo, tienen un gran potencial de cooperación, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yongqian, en una conferencia de prensa rutinaria el jueves en Pekín. En los últimos años, gracias a los esfuerzos conjuntos de todas las partes, los mecanismos de cooperación económica y comercial de los BRICS se han mejorado continuamente y los vínculos entre ambos países se han fortalecido de forma continua, afirmó el portavoz.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)