- Más
Presidente de Argentina pide flexibilizar Mercosur y advierte de eventual salida del bloque
El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió hoy jueves flexibilizar el Mercado Común del Sur (Mercosur) para adoptar reformas que permitan potenciar los intercambios con otros países y regiones, al advertir a sus pares del mecanismo que el país sudamericano podría emprender esa búsqueda en solitario si encuentra resistencia en sus socios.
"Queremos que se considere nuestra presidencia pro tempore como un ejercicio sincero de que el Mercosur adopte, como bloque, las reformas pro libertad comercial que necesita. Y por eso esperamos, con la misma sinceridad, que la próxima presidencia acompañe las medidas que hemos tomado en este semestre", dijo el mandatario argentino.
Milei recibió este jueves en la cancillería de Argentina, en la ciudad de Buenos Aires, a los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Yamandú Orsi, ante quienes pronunció un discurso en el que abordó la situación del Mercosur.
"Sería una gran alegría que dentro de unos años cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque, nos encontremos en la recta final para lograr este conjunto de objetivos", planteó el presidente argentino.
"Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen", agregó.
Milei sostuvo que en ese caso, "emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque como ya he dicho, Argentina no puede esperar".
"Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente" y "por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente", añadió el presidente argentino.
Dijo, además, que Argentina "ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso".
"Está en nuestros socios del Mercosur decidir si quieren ayudarnos a emprender el camino que hemos elegido, porque nuestra labor no es otra que la de buscar la prosperidad para nuestros pueblos y de la historia aprendimos que solo se encuentra a través del libre comercio", remarcó el mandatario liberal.
Expresó que si bien de manera original el Mercosur fue creado con la "intención noble" de integrar a las economías de la región, en algún momento el rumbo se estancó y la acción comercial conjunta terminó por perjudicar a la mayoría de los ciudadanos.
El Mercosur, según Milei, "incumplió" su objetivo original, "cercenó libertades económicas" y privó de oportunidades a los privados de la región.