español>>Economía

Vehículos de nueva energía impulsan el crecimiento en el extranjero

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 01 de julio de 2025 | 14:39

Por Cao Yingying

El barco de carga Xi'an de BYD se construye en Yangzhou, provincia de Jiangsu, el 1º de mayo del 2025. (Foto: Chen Yang/ China Daily)

Impulsada por mejoras logísticas y el dominio de los vehículos de nueva energía, las exportaciones de automóviles de China experimentan un notable aumento.

BYD, principal fabricante chino de NVE, recibió el martes su sexto barco para transporte de automóviles. El nuevo buque BYD Changsha tiene capacidad para 9,200 vehículos.

Tres días antes, BYD recibió un buque de igual capacidad: el BYD Xi'an. Este barco partió de Taicang, en la provincia de Jiangsu, hacia países europeos como Italia, Reino Unido, España y Bélgica.

Con otros dos buques que recibirá este año, BYD será capaz de transportar más de 60.000 vehículos anuales. La ampliación de la flota BYD mejorará la eficiencia de entrega al extranjero, reducirá costos y minimizará ciclos de transporte.

Esta expansión logística también refleja la estrategia china de conquistar mercados globales. De enero a mayo, las exportaciones de automóviles chinos alcanzaron los 2.83 millones de unidades, creciendo un 16 por ciento interanual, precisó la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.

En los primeros cinco meses de este año, los principales destinos para estas exportaciones incluyeron a México, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Brasil y Bélgica.

Cabe destacar que Emiratos Árabes Unidos y México experimentaron los mayores aumentos con respecto al mismo período en 2024, con incrementos del 74.046 y el 47.595 de unidades, respectivamente. Por el contrario, Rusia disminuyó las adquisiciones en un 64 por ciento interanual. Esto se debe a que Rusia incluye tasas más altas en los préstamos para comprar automóviles y un impuesto sobre la chatarra que se incluye en las importaciones.

En mayo, China registró 682.000 exportaciones de vehículos, un aumento del 20 por ciento interanual, y del 12 por ciento intermensual.

Los NEV emergieron en mayo como el motor de crecimiento, con 296.000 unidades exportadas, un 43 por ciento del total.

Las exportaciones acumuladas de NEV, de enero a mayo alcanzaron 1,16 millones de unidades, un crecimiento del 33 por ciento en comparación con el año anterior.Cui Dongshu, secretario general de la CPCA, dijo que las exportaciones chinas de NEV en 2025 superaron las expectativas. Los híbridos enchufables y los híbridos están reemplazando a los vehículos eléctricos puros como impulsores de crecimiento, especialmente las camionetas híbridas enchufables que se destacan entre las exportaciones de vehículos comerciales.Cui añadió que las exportaciones chinas de NEV están atravesando una fase transformadora de desarrollo de alta calidad con un enfoque estratégico en el Medio Oriente y economías desarrolladas, especialmente en mercados de Europa Occidental y Asia.

A mediados de junio, en el Salón del Automóvil de Chongqing, Huang Zhiming, presidente de Shanghai Zhida Technology Development, propuso un marco de tres pasos para los fabricantes de automóviles chinos que buscan la expansión internacional.

Huang enfatizó la importancia de "salir" para aumentar la cuota de mercado y el reconocimiento de la marca; "entrar" para establecer producción y ventas locales; y "elevarse" para mejorar la calidad del producto, la tecnología y la imagen de la marca dentro de la competitividad global. Huang también subrayó la importancia de la colaboración estrecha con las industrias locales, los gobiernos y las empresas para facilitar la penetración en el mercado y obtener aceptación local.

Fabricantes de automóviles como BYD y Chery están liderando la vanguardia de la expansión global automotriz de China.

Chery envió 442.000 vehículos en los primeros cinco meses de 2025, un aumento del 1,6 por ciento interanual. Por su parte, las exportaciones de BYD se duplicaron interanualmente, alcanzando 382.000 unidades durante el mismo período.

Duval de Vasconcelos Barros, cónsul general adjunto de Brasil en Chengdu, precisó que las marcas chinas de NEV vendieron en 2024 más de 110.000 unidades en Brasil, captando una participación de mercado del 65 por ciento.

"Los fabricantes de automóviles chinos BYD, Chery y Great Wall ya han invertido en la construcción de fábricas en Brasil, y el Grupo GAC también planea establecer una planta en Brasil, para la segunda mitad del 2026", destacó de Vasconcelos Barros, y añadió que localizar la producción en Brasil se está convirtiendo en una de las mejores opciones para que los fabricantes de automóviles chinos se expongan al mercado latinoamericano. Además, la expansión del mercado global requiere un enfoque matizado, que tenga en cuenta las especificidades regionales.

Tailandia, que actualmente solo cuenta con un laboratorio de pruebas de vehículos eléctricos, ha pedido a los fabricantes de automóviles chinos que ingresan a Tailandia que no solo introduzcan vehículos de nueva energía (NEV) y tecnología, sino que colaboren para establecer más laboratorios de pruebas de EV, mejorando así la infraestructura del país y la confianza del consumidor.

En sintonía, Edmund Araga, presidente de la Asociación de Vehículos Eléctricos de Filipinas, manifestó que el país valora la fusión de estándares extranjeros y locales en la promoción de los NEV. Araga también espera que los fabricantes de automóviles chinos compartan estudios de caso locales al ingresar al mercado.

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles prevé que el crecimiento de las exportaciones se ralentice este año al 5,8 por ciento, poniendo fin a la era dorada de fuerte expansión. Más allá de ese análisis, el sector chino NEV se mantiene robusto, impulsado por la innovación tecnológica y el aumento de la demanda exterior, tanto en economías desarrolladas como en países en desarrollo.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)