- Más
China publica directriz para mejorar sistema corporativo moderno con características chinas
En su empeño continúo por hacer que las empresas chinas sean "más dinámicas, resilientes y competitivas", las autoridades hicieron pública el lunes una directriz destinada a perfeccionar el sistema corporativo moderno del país con características distintivas chinas.
La directriz, publicada por las oficinas generales del Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, propone 19 medidas específicas centradas en reforzar el liderazgo del Partido, optimizar la estructura de la gobernanza corporativa y la gestión científica, y mejorar los mecanismos incentivadores de la innovación.
El documento busca fortalecer el desarrollo empresarial mediante la innovación institucional, potenciando aún más el vigor de las microentidades y haciendo que las empresas modernas del país sean más dinámicas, resilientes y competitivas, según se explica en una sección de preguntas y respuestas del sitio web de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el máximo planificador económico chino.
China espera establecer, en el plazo de unos cinco años, un sistema corporativo moderno con características distintivas chinas en empresas que sean elegibles, de manera que puedan desempeñar plenamente su papel en la promoción de la innovación, el apoyo a la modernización industrial y el cumplimiento de sus responsabilidades sociales, de acuerdo con la directriz.
Para 2035, se contará con dicho sistema más refinado, lo que impulsará significativamente la competitividad global de las empresas y sentará una base sólida para construir compañías de categoría mundial.
El documento dedica un capítulo especial al mejoramiento de los mecanismos de incentivos para la innovación en las empresas y describe medidas concretas que permitan innovar las estructuras organizativas, optimizar la eficiencia en la asignación de recursos, y perfeccionar el diseño de los sistemas de incentivación.
Igualmente, pide realizar esfuerzos orientados a aprovechar el papel de los mercados de capitales en la mejora de la gobernanza corporativa. Se anima a las firmas que cotizan en la bolsa a incorporar como accionistas activos a inversores institucionales con participaciones superiores al 5 por ciento. Además, se debe mejorar el sistema de divulgación de la información en la gobernanza de dichas firmas, con el fin de promover una toma de decisiones acertada.