- Más
China inicia el primer torneo de boxeo entre robots humanoides
El primer torneo de combate de robots humanoides de la historia comenzó el 25 de mayo de 2025 en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China. (Foto: Cortesía de Unitree Robotics)
Por Zhang Weilan
El primer torneo de combate de robots humanoides del mundo comenzó este domingo en Hangzhou, provincia de Zhejiang.
Los concursantes, incluidos robots desarrollados por Unitree Robotics que poseen una amplia gama de habilidades de combate, se reunían para un enfrentamiento transmitido en vivo, poniendo de manifiesto la destreza tecnológica de las empresas de robótica chinas.
Esta competencia marca un momento histórico ya que es el primer evento de deportes de combate en el mundo centrado en robots humanoides. Su éxito indica la integración gradual de la inteligencia artificial (IA) en los deportes de combate.
El Grupo de Medios de China (CMG) recalcó que todos los robots de combate humanoides que participan en el torneo están equipados con tecnologías desarrolladas a nivel nacional.
La competencia incluye demostraciones y combates competitivos de robots humanoides que luchan en tiempo real en la arena, controlados por cuatro equipos de operadores humanos.
Unitree Robotics, un actor destacado en la industria de robots humanoides, es el socio del combate. Durante el evento, los robots demuestran boxeo en pareja y peleas en grupos, exhibiendo sus movimientos y capacidades durante su sesión de exhibición.
"Los robots luchan de manera colaborativa entre humanos y máquinas", asegura Chen Xiyun, un miembro del equipo de marketing de Unitree Robotics. Y añadió que los robots demostraron que son capaces de combinar golpes rectos, ganchos, patadas laterales y patadas giratorias aéreas, e incluso se levantaron del suelo después de caer. Como uno de los participantes robóticos, el robot humanoide insignia de la compañía, Unitree G1, mide 1.32 metros de altura y pesa 35 kilogramos. Está equipado con un poder computacional avanzado y un control de movimientos duros y suaves. Chen también explicó que el Unitree G1 fue diseñado para operar en entornos que son desafiantes para los humanos, ofreciendo una mayor flexibilidad y agilidad en forma compacta".
Los expertos de la industria consideran que tales batallas de robots proporcionan escenarios de alta presión y ritmo acelerado que ponen a prueba la estructura robótica, el control de movimiento y las capacidades de toma de decisiones de la IA.
Se espera que este nuevo torneo impulse la innovación en tecnología de percepción, control y ejecución, al tiempo que crea un canal de talentos de 'entrenamiento a través de la competencia' para el sector de robótica de rápido crecimiento de China.
“Los robots humanoides chinos han mostrado su progreso, desde resolver cubos Rubik y asistir en procedimientos médicos, hasta correr en maratones y ahora entrar en el ring de boxeo como una plataforma para mostrar los avances de China en IA, robótica e ingeniería”, asegura Tian Feng, exdecano del Instituto de Investigación de la Industria de Inteligencia de la gigante de software de IA china SenseTime.
Tian señaló que, además de la resistencia de las baterías y la durabilidad de los materiales, los deportes de combate exigen coordinación total del cuerpo y capacidades en las extremidades superiores. Los operadores deben controlar a distancia los robots para ajustar rápidamente las tácticas en respuesta a los movimientos de sus oponentes durante las batallas, y estos robots controlados de forma remota se evalúan no solo por su fuerza, sino también por su capacidad de aprendizaje y adaptabilidad.
“Antes del torneo, los robots fueron sometidos a pruebas para demostrar su preparación para el combate y ayudar a los organizadores a perfeccionar las reglas”, recordó Gao Yuan, un coordinador de máquinas.
Un robot debe tener suficiente capacidad de autoequilibrio, y sus movimientos deben ser lo suficientemente limpios y precisos. Los desarrolladores aspiran a crear eventualmente robots más ligeros e inteligentes para utilizarlos en la vida cotidiana.
Además del evento de este domingo, el primer gran torneo de combate del mundo que presentará robots humanoides a gran escala ya está programado para celebrarse en diciembre en Shenzhen, provincia de Guangdong. Según el organizador, la empresa de robótica con sede en Shenzhen, EngineAI, el evento tiene como objetivo mostrar avances de vanguardia en inteligencia artificial y robótica a través de batallas altamente competitivas y visualmente emocionantes, mientras promueve actualizaciones industriales y una mayor adopción de la tecnología robótica.
El Instituto de Electrónica de China proyecta que el mercado de robots humanoides en China alcanzará los 870 mil millones de yuanes (120 mil millones de dólares) para 2030.
“Con múltiples eventos surgiendo, la industria de los deportes de combate robóticos se está calentando rápidamente y muestra un enorme potencial”, vaticinó Tian, y añadió que las empresas de robótica chinas, incluidas Unitree, AgiBot, EngineAI y Booster Robotics ya están desarrollando la próxima generación de robots humanoides.