español>>Ciencia-Tecnología

China lanza dron de carga capaz de transportar hasta 1,2 toneladas

Por Xinhua | el 26 de mayo de 2025 | 13:24

La Academia de Aerodinámica Aeroespacial de China, uno de los principales fabricantes de aeronaves no tripuladas del país, realizó el vuelo inaugural de su nuevo dron de carga aérea, informó el periódico China Daily.

La academia, con sede en Beijing, una subsidiaria de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, anunció en un comunicado que el dron de carga no tripulado CH-YH1000 completó su primer recorrido de prueba desde un aeropuerto no identificado en el noroeste chino y, tras la operación de 15 minutos, "se lograron los resultados esperados".

Según el comunicado, este modelo presenta una típica configuración aerodinámica, ampliamente usada en los drones de transporte. La carga se introduce y extrae por la nariz, que se abre hacia arriba, mientras que la parte inferior también puede abrirse durante el vuelo para efectuar lanzamientos desde el aire.

Impulsado por dos motores, el CH-YH1000 tiene un peso máximo al despegue de 2,3 toneladas métricas, incluyendo 1,2 toneladas de carga, y un alcance operativo de 1.500 kilómetros. Puede permanecer en el aire hasta 10 horas y posee la capacidad de despegar y aterrizar en pistas cortas, caminos en mal estado o terrenos con prados. Con dispositivos de flotación o esquíes, también logra operar sobre agua o nieve.

Los expertos destacan que el diseño facilita la movilización rentable y eficiente de carga entre centros urbanos y zonas rurales remotas, lo que convierte al dron en un componente necesario dentro del plan chino de construir un fuerte sector de transporte.

Además, con él también se busca mejorar la distribución de mercancías en regiones subdesarrolladas del centro y oeste del país, al tiempo que sirva de apoyo en diversas misiones logísticas, posicionándose como una herramienta versátil para impulsar la economía de baja altitud.

Gracias a su sistema de vuelo autónomo basado en sensores, puede funcionar las 24 horas.

Por lo tanto, es posible utilizarlo en la noche, cuando el transporte comercial de las aerolíneas suele estar inactivo, para conseguir así una alta densidad en la entrega de carga.

La academia señaló que los diseñadores planean desarrollar versiones adaptadas con el fin de satisfacer las futuras demandas de distintos usuarios.

La investigación y el desarrollo de la serie CH comenzaron en 1999.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)