español>>Iberoamérica

Peruanos se unen en Lima para armar rompecabezas de 9.000 piezas en tiempo récord

Por Xinhua | el 25 de mayo de 2025 | 09:51

Al menos 45 peruanos se reunieron este sábado en la ciudad de Lima para participar en el segundo Torneo de Rompecabezas, impulsado por la Municipalidad de Miraflores con el objetivo de armar un rompecabezas de 9.000 piezas en un lapso estimado de cinco horas.

El evento se llevó a cabo en la Biblioteca Ricardo Palma, pero esta vez no como una competencia, sino como una actividad grupal que ha buscado "enriquecer la unión" de los vecinos y otras personas que se unieron a través de una inscripción previa.

Ana Vivian Herrera, coordinadora de las Bibliotecas Municipales de Miraflores, declaró a Xinhua que en la primera edición se buscó la competencia entre equipos y la velocidad, pero ahora se ha cambiado la dinámica para "generar vínculos sociales, fomentar el trabajo en equipo y potenciar la concentración".

"Y ahora esto es con la misma comunidad, pero más bien es un torneo de trabajo en equipo, porque es un mega rompecabezas de más de 9.000 piezas. Entonces, lo que se busca es, en lugar de competencia, el trabajo en equipo", indicó.

Según agregó la funcionaria, "la idea es fomentar la concentración, la cultura y el encuentro de la comunidad en general", así como despejar la mente y liberarse del estrés.

"La biblioteca, además de ser un lugar de investigación, encuentro con la lectura y los libros, también es un encuentro de ese tipo de eventos donde se busca propiciar la concentración y también para que el público conozca que la biblioteca es un encuentro comunitario", continuó.

Por su parte, Miguel Reyes, representante de Rompecabezas Perú, la comunidad oficial de rompecabezas en todo el país, afirmó que el rompecabezas armado este sábado "es especial" porque es de 9.000 piezas.

Mencionó que, en promedio, los rompecabezas armados en los torneos son de unas 1.000 piezas que se arman entre una y tres horas, "según la costumbre y la frecuencia con que los chicos armen", pues hay personas que tienen más velocidad que otras. Y finalmente genera muchos beneficios.

"Te relaja, te despeja, te saca de tus problemas porque estás pensando en completar la tarea. Es una forma de poder hacer amigos también, porque hay muchas personas que se han conocido en estos eventos en la comunidad y les gusta armar, y vienen armando desde la pandemia incluso. Entonces, es una forma de crecer tanto personal como socialmente", sostuvo.

El vocero aseguró que quienes deseen adquirir experiencia en armar rompecabezas deben "practicar con un modelo o diseño que les guste, de preferencia de pocas piezas", ya que eso les permitirá "agarrarle el gusto al armado".

Sostuvo que hay muchos niños que se interesan en esto, entonces se les puede brindar la oportunidad de comenzar con rompecabezas de entre 50 y 100 piezas, para que le tomen el gusto a esta práctica y se vuelvan expertos con el paso del tiempo.

Por otra parte, al ser consultado sobre cómo se percibe la importancia en el país por los rompecabezas, dijo que lamentablemente en Perú "es muy poca", y aunque hay instituciones como la biblioteca y la Municipalidad de Miraflores que impulsan estos torneos, otras aun no le dan mucho interés.

"Hay otras instituciones públicas y privadas que todavía no conocen la importancia de realizar este tipo de eventos, así que yo diría que estamos trabajando en ello, pero poco a poco, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores y otras municipalidades como Jesús María, yo creo que vamos a lograr que esto siga creciendo", resaltó.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)