- Más
Lula crea tarifa social eléctrica que beneficia a 60 millones de personas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este miércoles una inédita medida sobre el sistema energético nacional para la creación una nueva tarifa social que beneficia a 60 millones de personas de clase media baja y baja, de las cuales 16 millones estarán exentas de pagar las cuentas mensuales.
Según un comunicado del Ministerio de Minas y Energía, la gratuidad será para los hogares que consuman hasta 80 kilovatios-hora (kwh) mensuales.
Lula da Silva firmó la medida provisional que entró en vigor inmediatamente y que deberá ser aprobada por el Congreso en el próximo semestre para que siga funcionando, en el marco de una política para abrir el mercado de distribución a hogares y empresas.
La propuesta también incluye a personas con discapacidad o personas mayores con pensiones por discapacidad, familias indígenas y las que se encuentran recibiendo el piso de la asistencia social.
"Hoy es un día muy importante para el desarrollo económico y social del país, el día en que el presidente Lula, con tanta dedicación, firmó esta propuesta, en cuya construcción participó activamente, para buscar una reducción del costo de la energía que beneficie a todos los brasileños, pero especialmente a la clase media brasileña y a nuestros consumidores de bajos ingresos, además de corregir las distorsiones en el sector eléctrico", afirmó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
Silveira destacó que la Reforma del Sector Eléctrico presenta una nueva política que se basa en tres pilares fundamentales: justicia tarifaria, libertad para el consumidor y equilibrio para el sector.
Brasil, principal economía de América Latina, posee más del 75 por ciento de su matriz de energía eléctrica de fuentes renovables.
"Queremos lograr la equidad tarifaria y abrir el mercado, beneficiando a la clase media, poniendo fin al monopolio de una sola fuente para el suministro de energía al mercado regulado. La medida permite que todos elijan la fuente de la que desean comprar energía, lo que genera competencia entre las distintas fuentes de generación", explicó el ministro.